Quantcast
Channel: Magazine - ea-sports
Viewing all 340 articles
Browse latest View live

FIFA 22: estas comparativas ponen frente a frente las versiones de consolas PlayStation y Xbox Series X/S

$
0
0

FIFA 22: estas comparativas ponen frente a frente las versiones de consolas PlayStation y Xbox Series X/S

Ya estamos aquí, con el balón rodando entre nuestros pies. FIFA 22 ha dado el pitido inicial a la nueva temporada, pero antes de tiempo. Cualquiera que sea suscriptor del servicio EA Play puede acceder hasta 10 horas de juego del título, que no llegará de forma definitiva hasta el 1 de octubre.

Como este acceso anticipado está disponible en PlayStation y Xbox, así como en PC, El Analista de Bits ha realizado una de sus habituales comparativas entre consolas. PS4, PS4 Pro, PS5 y Xbox Series X/S son puestas a prueba para comprobar su rendimiento. Este es el resultado:

En primer lugar, es importante aclarar las resoluciones y tasa de fotogramas para cada sistema:

  • PS4: 1080p/60FPS
  • PS4 Pro: 2160p/60FPS
  • PS5: 2160p/60FPS
  • Xbox Series S: 1080p/60FPS
  • Xbox Series X: 2160p/60FPS

Respecto a las versiones para la nueva generación, se indica que las cinemáticas alcanzan los 30FPS, mientras que el propio gameplay se dispara hasta los 60FPS. Los tiempos de carga son inexistentes en las tres plataformas y además comparten clipping en el peinado de los jugadores. EA mostró las mejoras en el cabello como uno de los puntos más interesantes ya incluidos en FIFA 21.

Aunque PS5 posee un bug respecto a la profundidad de campo en los saques de puerta, en general el salto gráfico es muy pequeño respecto a la entrega anterior, tal y como señala El Analista. Si acudimos a las versiones de las consolas de Sony, el antialiasing es mejor en PS5, al igual que la iluminación. El resultado general es más notable que en PS4 y PS4 Pro.


Análisis de FIFA 22: la saga EA Sports se corona un año más con una entrega colmada de emoción y buenas ideas

$
0
0

Análisis de FIFA 22: la saga EA Sports se corona un año más con una entrega colmada de emoción y buenas ideas

Colar la pelota entre los postes en FIFA 22 es condenadamente más difícil que en temporadas anteriores, pero cuando eso sucede es un momento mágico. Especialmente, en los minutos finales del partido. Ahora hay que sudar tinta china para superar a los porteros, pero tal y como está planteado el sprint explosivo, una de las novedades de esta entrega, se recompensa muy bien la elección de cada momento. Y eso hace que esta temporada hayan goles que incluso valen el triple de la cifra que se muestra en el luminoso. A veces, como veremos, de manera literal.

La saga estrella de EA Sports regresa sin la fuerza de un nuevo modo o el reclamo de un gran contenido original que le dé un extra de identidad al conjunto, pero con las ideas muy claras: FIFA 22 ha de sorprender en dos generaciones de consolas y sentar fuertes cimientos en las entregas venideras. Lograr ofrecer un atractivo propio no es nada sencillo pero, desde EA Canada, saben qué tocar en esta nueva temporada y cómo hacerlo.

Fifa 22 20210926204242

Porque, de cara a los veteranos de la saga y a los apasionados por el deporte rey, el regreso de FIFA es un evento en sí mismo, y ya no es suficiente con superar por la mínima lo ofrecido en la temporada anterior. Sobre todo, en un año en el que la alternativa de Konami se ha reconvertido de manera integral y, por primera vez en décadas, EA Sports pasa a tener el rol conservador frente a lo que fue PES. Por suerte, FIFA 22 está colmado de buenas ideas.

Dicho lo cual, a partir de aquí toca hacer una puntualización, ya que técnicamente existen tres versiones de FIFA 22: la de PS5, Xbox Series X / S y Google Stadia, la cual denominaremos como de nueva generación; la que llega a PS4, Xbox One y PC y, finalmente, un FIFA 22 Legacy Edition que supone una actualización de contenidos en Nintendo Switch sin novedades. Aquí nos centraremos en los dos primeros casos y para el tercero te remitimos a nuestro análisis de FIFA 19 para la consola de Nintendo.

¿En qué se diferencian las versiones de nueva generación de las demás? Más abajo entraremos en detalles y abordaremos el asunto con la profundidad que se merece. Pero, de partida, a modo de aperitivo y justo a continuación, puedes ver cómo luce un partido completo en PS5. ¡Y qué partido! Nada menos que El Clásico R. Madrid vs. FC Barcelona.

Si le has dedicado sus buenas horas a FIFA 21, tanto la versión de lanzamiento -en PS4, XBox One y PC- como las posteriormente estrenadas en sistemas de nueva generación, no tardarás en notar una diferencia sutil pero realmente interesante: tanto la manera de moverse de los futbolistas como sus reacciones a lo que ocurre durante el desarrollo del partido son nuevas.

Según la propia EA, en esta nueva temporada que arranca con FIFA 22 se están estrenando más de 4000 animaciones, a lo que hay que sumar la manera en la que la IA de la tecnología HyperMotion acomoda nuestras instrucciones y las reacciones de los jugadores a las circunstancias para ofrecer algo que va más allá de credibilidad y realismo: una nueva identidad visual y una mayor capa de profundidad en la experiencia de juego que siempre están al servicio de la jugabilidad.

Dicho lo cual, esta es una de las novedades exclusivas de los sistemas de nueva generación. Sobre el papel, los contenidos que ofrecen todas las versiones de FIFA 22 (con la excepción de Switch) son los mismos. En la práctica, EA Sports posiciona de manera muy preferente las novedades que se despliegan al salir al campo en las nuevas consolas de Sony y Microsoft, así como Google Stadia.

Así es como FIFA 22 pone los cimientos del fútbol de nueva generación en los videojuegos

Fifa 22 20210926221623

Es imposible comparar el salto visual y técnico que ha dado FIFA 22 con la temporada anterior a través de imágenes estáticas. Entre otras cosas, porque -pese a que se han mejorado los modelos, las físicas y los detalles más sutiles a muy corta distancia- las mejoras técnicas y visuales que recibe esta entrega en las ediciones de actual y nueva generación no van en esa dirección.

Prueba de ello es que todas y cada una de las capturas que verás en nuestro análisis son propias y tomadas de la versión de PS5 -con alguna excepción que detallaremos debidamente- y pese a que la ambición por el fotorrealismo está presente en todas ellas, a estas alturas de la partida ya no nos asombramos con lo logrado por EA Sports. Nos hemos acostumbrado a lo bueno. ¿Qué le vamos a hacer?

Como comentamos más arriba, la gran revolución de FIFA 22 como juego reposa en dos grandes pilares: en el uso de la tecnología HyperMotion creada a partir de un sistema de captura avanzada de movimientos que interpreta las reacciones individuales de cada jugador y, a la vez, sostiene las reacciones de los 22 futbolistas sobre el campo gracias al apoyo de una IA.

Esta tecnología es exclusiva de PS5, Xbox Series X (y Xbox Series S) y Google Stadia, pero ¿hasta qué punto se nota? Una manera eficiente de ilustrarlo es a través de nuestro gameplay anterior, pero para entender mejor el resultado lo mejor es poner por delante dos capturas que, en la medida de lo posible, sean comparables.

Fifa 22 20210926211141
Captura de FIFA 22 en PS5

Si bien, muchas de las animaciones de FIFA 22 en los sistemas de nueva generación son clara herencia de la entrega anterior, el modo en el que cada futbolista se acomoda a las circunstancias y reacciona a lo que ocurre en el campo, lleve la pelota o no, es diferente. Por no hablar de otros cambios como la fidelidad de los modelos, el brutal nuevo nivel de ambientación del estadio o aspectos menores, pero también a considerar, como la propia nitidez de la imagen.

De hecho, y también de manera exclusiva en los sistemas de nueva generación, veremos que se ha implementado un sistema de control mejorado del balón a través de nuevas animaciones y secuencias, aportando más precisión al jugador y una mayor fluidez a la partida.

Fifa 22 Partido Rapido En Los Menus
Captura de FIFA 22 en PS4

En este aspecto, las versiones de PS4, Xbox y PC están mucho más en sintonía con lo visto en la temporada pasada. No es que no haya habido cambios o mejoras, pero éstas se manifiestan en pantalla de manera mucho más discreta, tanto con la cámara de juego como al hacer planos muy cortos en los modelos de los jugadores. Que no impresionen tan fácilmente no significa que no sean espectaculares.

Con todo, y pese a que lo anterior afecta al apartado jugable, donde de verdad se la juega FIFA 22 es en las sensaciones que transmite al jugador. Y en ambos casos nos topamos con unas nuevas sensaciones de juego que se sostienen en las nuevas mecánicas de juego. Una jugabilidad que, en ambas generaciones, se percibe diferente a los mandos, renovada y al completo servicio del nuevo ritmo más reposado de las partidas.

Entonces, ¿FIFA 22 es más lento que el juego del año pasado? Bueno, si juegas offline puedes acomodar el ritmo, pero los ajustes competitivos en la mayoría de los modos clave están siempre prefijados. Dicho lo cual, a priori puede sonar negativo que se haya perdido cierta velocidad, pero con decenas (o cientos) de partidas a mis espaldas confieso que queda bastante bien. El fútbol real no es rápido, no como el mostrado en FIFA 21.

Fifa 22 20210926220814

El otro elemento muy a tener en cuenta es el sprint explosivo, una aceleración que da mucho juego cuando se pulsa el botón de sprint (es decir, el gatillo derecho) en la situación adecuada, y que sirve tanto si jugamos a la ofensiva para desmarcarnos como para ponernos al nivel de los atacantes. En esencia, nos da un incremento de velocidad instantáneo que va perdiendo intensidad de manera gradual, con lo que se añade una pequeña capa de estrategia al conjunto.

Esto se complementa con dos elementos esenciales que referimos justo al principio: la inteligencia de los porteros ahora es mucho mayor, con lo que en FIFA 22 hay una proporción muchísimo mayor de paradones y despejes. De hecho, llama la atención la cantidad de goles que paran los guardametas. Dices que el gol está hecho, y nada de eso.

Fifa 22 20210926205120

Esto se traduce en que la cantidad de goles encajados es mucho menor. Con todo, se han introducido nuevas mecánicas y herramientas para equilibrar las cosas y, en el proceso, dar una capa extra de emoción a los encuentros, en el que destacan un nuevo repertorio de tácticas ofensivas, pases (¡y superautopases!), tiros y un control del balón más ambicioso para todos los sistemas, o un nuevo sistema de disputas aéreas cinéticas exclusivo de las versiones de nueva generación.

Por si esto fuera poco, al acabar los encuentros los apasionados por las estadísticas y los jugadores más metódicos tendrán acceso a analíticas más profundas de los partidos a través de toda clase de desgloses del rendimiento de nuestro equipo en general y de cada jugador. Algo que, por cierto, nos vendrá de perlas en los modos estrella del juego.

A falta de una gran novedad, todos los modos estrella reciben un empujón

Volta 22

Con lo más esencial establecido toca hablar de las experiencias de juego que nos tendrán obsesionados durante cientos (o miles) de horas en FIFA 22: EA Canada recupera todos y cada uno de los modos de la temporada anterior y, en el proceso, refuerza todos sus puntos clave y desecha -sin piedad- aquello que no terminó de cuajar del todo.

A fin de cuentas, la brutal variedad de modos y submodos de FIFA es el tercer gran pilar que sostiene la saga junto con la de pulir la fórmula jugable cada año y las millonarias licencias del juego a nivel de clubes, competiciones y, desde hace no tanto, ropa y elementos decorativos con los que podremos dar un toque personal y único a nuestro propio estadio.

De esta manera, si el brutal star-system del fútbol profesional nutre con maestría el FIFA Ultimate Team, también es justo decir que FIFA 22 lo equilibra llevándonos al lado opuesto del balompié con la no menos ambiciosa experiencia de fútbol urbano de VOLTA, que este año se siente muchísimo más arcade.

Fut 22

Empezando por el modo estrella, el FIFA Ultimate Team (FUT) replantea su propio sistema de progresos dentro de sus apartados clave, como el Division Rivals, de modo que el jugador es totalmente consciente de cómo se va desarrollando tanto la temporada y la División Élite y, en el proceso, se promueve el entorno competitivo y la obtención de recompensas.

Algo parecido se aplica al FUT Champions de FIFA 22. El nuevo sistema de progresos ahora se establece en puntos (en lugar de partidos ganados) de modo que se recompensa más la dedicación y la persistencia en lugar de penalizarlos y, en el proceso, se promueve que entremos a lo largo de toda la semana. Un doble acierto total.

Fifa 22 20210921201804

De hecho, la propia interfaz del FUT se ha rediseñado para estar en sintonía con el minimalismo de los nuevos menús de FIFA 22 y simplificar que saltemos entre la variedad de actividades, de manera que es más sencillo acceder a las gestiones de plantilla, la especulación salvaje o la apertura de unos sobres que, por cierto, traen novedades: en la tienda de juego encontraremos al menos un paquete con una marca que nos permitirá ver todo el contenido del sobre antes de adquirirlo. Si nos interesa lo que trae, incluidas las superestrellas, tendremos 24 horas para hacernos con él con monedas del juego o dinero real.

Y hablando de superestrellas: una de las novedades más potentes es la entrada en escena de los Héroes de FUT, unas cartas específicas de futbolistas míticos que, más allá de contar con habilidades y atributos espectaculares, funcionan casi como un comodín, generando un vínculo verde con cualquier jugador que esté dentro de la misma liga y del país habitual y disparando la química de nuestro equipo.

Fifa 22 Ultimate Team Fut Heroes Jpg Adapt 1920w

Además de lo anterior y, entre la amplia cantidad de novedades del Ultimate Team, encontramos un nuevo modo llamado Matchmaking Público Cooperativo y un brutal nuevo despliegue a la hora de personalizar estadios a través de muchos más elementos y artículos desbloqueables a través de recompensas y el renovado sistema por temporadas estrenado hace dos entregas.

Si bien, las novedades de FUT no son tan visuales o se palpan tanto a los controles, ya que es un tipo de experiencia muy concreto, los cambios en VOLTA FOOTBALL de FIFA 22 hacen mucho ruido y lucen mucho más en pantalla. De partida, se ha eliminado el anterior sistema de progresos, el VOLTA Debut (es decir, el pequeño modo historia del juego) o la capacidad de reclutar a futbolistas y rompemoldes a nivel semanal. ¿Y qué se gana a cambio?

Fifa 22 20210926223916

De entrada, en lo jugable se han introducido dos cambios drásticos:

  • Un nuevo medidor de habilidad que recompensará nuestro estilo, capacidad de hacer filigranas y piruetas e incluso sortear con destreza. Con él podremos multiplicar nuestros tanto para que cada gol marcado cuente como cuatro. Una locura.
  • Por si eso fuese poco, se ha introducido una especie de sistema de clases con habilidades únicas que podremos activar pulsando un botón dedicado: Remate potente nos asegurará un cañonazo demoledor, Puro ritmo disparará nuestros atributos de velocidad máxima y aceleración al límite y Acometida feroz nos dará vía libre para tirar al suelo a los jugadores contrarios sin que nos piten falta.

Pero ahí no acaba la cosa. Si bien, VOLTA FOOTBALL ha perdido una barbaridad de contenido offline, se ha introducido una nueva variante online verdaderamente rompedora: VOLTA Arcade. Una recopilación de juegos que tiene lugar durante los fines de semana e incluye disciplinas como el fútbol-tenis, el balón prisionero, Disco Lava y otras alternativas de juego divertidísimas. Un desmadre absoluto.

Fifa 22 20210922151621

En su conjunto, todo lo incluido en VOLTA FOOTBALL da un giro total a las experiencias arcade y, como el año anterior, posee sus propias sensaciones jugables, aunque en FIFA 22 están mucho más acentuadas hacia la diversión y el puro espectáculo. El contrapunto total y perfecto del resto de experiencias de FIFA, como un juego completo incluido dentro de otro juego.

Por parte del modo Carrera también vienen novedades potentes. De partida, ahora podremos crear nuestro propio club con todos y cada uno de sus detalles, incluyendo -lógicamente- un creador de plantillas, y eso le da una nueva y brutal nueva capa de inmersión al grueso de la experiencia.

Lo cual no impide que haya otras novedades para la experiencia clásica como la Carrera de jugador donde, por cierto, también podremos entrar en el partido desde el banquillo. Cada detalle cuenta.

Sin embargo, lo más interesante es que se ha implementado un nuevo sistema de ventajas que se desbloquean a medida que subimos de nivel, se activan solas al cumplir condiciones prefijadas y, como su propio nombre adelanta, dotan a nuestros jugadores de ventajas exclusivas que potencian o refuerzan habilidades de manera muy conveniente.

Fifa 22 20210926223846

Quizás, esta temporada EA Sports no le ha dado a FIFA 22 ese nuevo modo rompedor tal y como nos ha acostumbrado cada año y durante casi una década, pero hay que reconocer que no solo ha sabido reforzar y pulir todos los que ya tenía FIFA 21, incluyendo el Clubes Pro o la propia Tienda de FUT, sino que les ha dado más emoción y los ha logrado hacer mucho más interesantes.

La opinión de VidaExtra

Fifa 22 20210926215414

FIFA 22 no busca ser un punto de inflexión dentro de la saga, sino mejorar lo que la ha convertido durante años en en el indiscutible referente de los videojuegos de fútbol. Y, en ese aspecto, EA Sports lo ha bordado este año. La manera de pulir la jugabilidad y darle más emoción y nueva fuerza a sus modos estrella hace que sea una cita obligada para los apasionados por el balompié y la nueva obsesión de quienes vienen de entregas anteriores.

EA Canada lo borda al cumplir el delicado reto de superarse a sí misma en su propio terreno, aunque hay un matiz: si bien se ha dado un nuevo paso al frente en la experiencia futbolera y su manera de abordarla de manera integral para todos los perfiles de jugador, el salto de calidad no ha sido el mismo para todos los sistemas: las consolas de nueva generación y Stadia se llevan la parte del león en cuestión de novedades, mientras que Switch debe conformarse con una actualización de contenidos.

Fifa 22 Entrenando
Quizás la versión de PS4 no tenga cargas ultra-rápidas, pero ofrece sesiones de prácticas entre partido y partido

¿Y qué ocurre con las versiones de PS4, Xbox One y PC? Siendo justos, las novedades en los modos estrella pasan a ser el gran reclamo y, aunque la experiencia jugable ha recibido notables mejoras, éstas no son tan acusadas como en aquellas versiones en las que no hay tiempos de carga. Es más, y como curiosidad, las fases de prácticas de juego durante las cargas han pasado a ser una suerte de contenido exclusivo de la pasada generación.

En cualquier caso, la manera de insuflar nuevos contenidos y emociones a todos y cada uno de los modos sumados a una jugabilidad que ha sido pulida en todas las ediciones (menos la Legacy) redondean el valor de la nueva entrega y consagran a FIFA 22 como la nueva gran obsesión para los apasionados por el fútbol. El de las ligas profesionales, el que se juega en los barrios, el de corte más arcade y el que se vive con cada vez más intensidad desde nuestros hogares.

FIFA 22

FIFA 22

Plataformas PS5, PS4 (versiones analizadas), Xbox Series X /S, Xbox One, PC y Stadia. Edición Legacy en Switch
Multijugador
Desarrollador EA Canada
Compañía Electronic Arts
Lanzamiento 1 de octubre de 2021

Lo mejor

  • Una jugabilidad que se siente diferente, renovada y al completo servicio del nuevo ritmo de las partidas
  • Todos los modos estrella de FIFA han recibido grandes mejoras y acertadas novedades
  • La introducción de elementos arcade de VOLTA FOOTBALL añade todavía más variedad al conjunto
  • Las mejoras de nueva generación afianzan el futuro de la saga

Lo peor

  • Se echa en falta un nuevo modo rompedor
  • La versión de PC va en paralelo con las de pasada generación y los usuarios de Switch vuelven a recibir una edición Legacy

¿Necesita EA la marca FIFA? Estos son los pros y los contras del rebranding más importante de los videojuegos deportivos

$
0
0

¿Necesita EA la marca FIFA? Estos son los pros y los contras del rebranding más importante de los videojuegos deportivos

Seguro que lo has escuchado o leído más de una vez: la jugabilidad de PES está muy bien, pero con FIFA tienes todas las licencias y equipos oficiales. Si te apasionan los videojuegos de fútbol es muy probable que te hayas topado con una frase similar, e incluso que se te haya pasado por la cabeza en alguna ocasión. Pero, ¿hasta qué punto ese juicio preconcebido influye en las ventas?

La respuesta rápida: muchísimo. Las acciones de Electronic Arts bajaron un 6,9% (una barbaridad) tras recibir dos golpes directos: los bugs de la beta de Battlefield 2042 y que se tanteara el cambio de nombre de su exitosa saga futbolera. Y, si bien, lo primero no deja de ser algo relativamente predecible (las betas están para ello) lo segundo es un asunto más delicado en el que hay cientos de millones en juego.

A fin de cuentas, Electronic Arts estaría evaluando perder una marca que ha tardado décadas y miles de millones en tomar su forma actual. Algo que, todo sea dicho, los de la compañía afincada en San Mateo han sabido aprovechar y amortizar con maestría: para millones de jugadores el concepto unificado de fútbol y videojuegos equivale a la palabra FIFA. Tal cual.

Es más, no solo se trata de dejar ir el contrato más representativo de su saga de fútbol, el que le garantiza su propio nombre, sino que cualquiera que se asocie con la federación de fútbol -incluso para algo puntual como un evento o insertar el logo en un artículo específico- pueda beneficiarse de rebote de la imagen que Electronic Arts ha construido durante décadas en torno a las siglas de la FIFA.

Curiosamente, las siglas de la Federación Internacional de Fútbol Asociación​ fueron prácticamente lo único Electronic Arts tuvo sobre la mesa cuando decidió atreverse a hacer su propio juego de fútbol. Es más, el revolucionario FIFA International Soccer de 1993 solo contaba con un reclamo licenciado: las cuatro letras de FIFA.

Casi tres décadas después, esa prolífica alianza se tambalea: la licencia con la federación expira tras el Mundial de Qatar de 2022. Pero, como veremos más abajo, ahora es el momento clave para que tanto EA Sports como la federación muevan ficha.

Cómo EA obtuvo los derechos de FIFA y qué ha pasado desde entonces

a

Incluso contando con el logotipo de la federación de fútbol en la carátula del juego y los menús principales, los desarrolladores del primer FIFA se inventaron los nombres de casi todos los jugadores o, de manera descarada, pusieron los suyos, los de sus familiares y los de sus amigos. Aquello no era una chapuza, sino una manera de salir al paso.

La división inglesa de EA, quien estaba llevando los trámites a principios de la década de los 90 del entonces conocido como EA Soccer, se topó con un problema: ni siquiera los propios clubes de la Premier League inglesa tenían claro quién poseía los derechos de imagen para poder ofertarlos comercialmente para un videojuego o dónde estaban registrados. Y no era un caso aislado.

a

A diferencia de otros juegos deportivos publicados por EA Sports, en aquella época no había una estructura de licencias como la actual. Algo que, por cierto, les pilló por sorpresa y ya habiendo adquirido los derechos de la FIFA. De modo que, básicamente, podrían usar en el juego las cuatro letras que conformaban el nombre de la federación (F.I.F.A). Y poco más.

Más tarde descubrimos que los nombres de los jugadores, los parecidos o logotipos de los equipos no estaban incluidos en la licencia de la FIFA

A esto hay que sumar que EA Sports iba muy mal con los tiempos de cara a este nuevo proyecto. El juego tenía que estar listo para aprovechar el rebufo del mundial de 1994 de Estados Unidos y los trámites no podían esperar.

Por suerte, FIFA International Soccer fue un exitazo de ventas. Aquel cartucho de Mega Drive no tardó en arrasar en territorio europeo, lo cual derivó en versiones para nuevos sistemas, el inicio de una nueva saga deportiva de lanzamiento anual y, tres décadas después, la punta de lanza de la división EA Sports.

a

Electronic Arts tomó nota de los contratiempos de su primera entrega y mientras hacía evolucionar su saga comenzó a expandir y apostar muy fuerte por la licencia adquirida. Lo cual incluía licenciar los contenidos de su juego y reforzar notablemente su presencia frente al resto de alternativas futboleras en los videojuegos:

  • Por un lado, logrando los derechos de los clubes y las mejores ligas y competiciones. Incluyendo, desde FIFA 19, una Champions League que había mantenido una longeva alianza con Konami o la CONMEBOL.
  • Además, canalizando hacia la marca FIFA la imagen de las superestrellas del deporte rey y todo tipo de celebridades, es decir, su juego. En definitiva, aplicando la misma fórmula de Madden o NBA a su videojuego de fútbol.
  • Evidentemente, existe un matiz: a diferencia de los exitazos de EA Sports, aquel despliegue no se estaba haciendo con una liga nacional como engranaje central, sino con el concepto general de fútbol profesional. El de las grandes ligas, pero también el que se juega en las pequeñas canchas.

Lógicamente, durante todo este tiempo la Federación Internacional de Fútbol Asociaciónse ha visto directamente beneficiada de este despliegue de Electronic Arts. No solo a raíz de la imagen de marca que ésta última ha creado y cimentado en torno a su juego sino porque, según recoge el New York Times, su acuerdo de licencia ha crecido hasta convertirse en un trámite para EA que devora unos 150 millones de dólares al año.

a

Una cantidad de dinero brutal que, en caso de seguir haciendo uso de la marca FIFA y sus licencias en los próximos juegos, seguirá a la alza tras el Mundial de Qatar, traduciéndose en un contrato de casi mil millones de dólares por cuatro años de uso de las siglas de la federación y el reclamo añadido de los Mundiales. Poca broma.

Con ese panorama, las preguntas se hacen solas ¿hasta qué punto le merece la pena renovar las siglas a EA Sports?¿Cuáles son las consecuencias de no hacerlo?

Qué pasaría si EA Sports lanzase FIFA con otro nombre

a

EA Sports se encuentra actualmente tanteando y calculando los efectos colaterales del cambio de nombre de la saga FIFA lanzando diferentes sondas muy bien repartidas. Una de ellas, la más notable, es el comunicado de Cam Weber (vicepresidente ejecutivo de EA Sports) en el que adelanta la posibilidad de un rebranding del juego mientras saca merecido músculo de las ventas de FIFA 22.

Al mirar hacia el futuro, también estamos explorando la idea de cambiar el nombre de juegos globales de EA Sports. Esto significa que estamos revisando nuestro acuerdo de derechos de denominación con la FIFA, que es independiente de todas nuestras demás asociaciones y licencias oficiales en todo el mundo del fútbol.

La clave aquí no está en el mensaje, sino en cómo se adelanta a los posibles efectos colaterales adelantando a los fans que, incluso sin el respaldo de la marca FIFA, los de San Mateo cuentan con más de 300 acuerdos de licencia con diferentes socios que garantizan que EA podrá seguir ofreciendo a sus fans la presencia de más de 17.000 deportistas en más de 700 equipos, incluyendo más de 100 estadios y más de 30 ligas y competiciones repartidas por todo el mundo.

Siendo más específicos, la UEFA Champions League, la CONMEBOL Libertadores, la Premier League, la Bundesliga y LaLiga Santander estarían garantizadas y blindadas, entre otras, en caso de que EA lanzase su siguiente juego de fútbol bajo otro nombre. ¿Qué perdería Electronic Arts? Nada menos que la posibilidad de explotar la licencia de La Copa Mundial de Fútbol.

a

Es entonces cuando toca escuchar la conversación que se genera por parte de los fans, y los que, de un modo u otro, deberían tener una opinión en torno a este movimiento. Y, en este aspecto, la mayoría de modos clave de cada temporada apenas se verían afectados.

Los modos estrella de FIFA como el Ultimate Team o el modo Carrera, e incluso VOLTA FOOTBALL podrían seguir -sobre el papel- su curso habitual. El modo en el que está edificado su star-system está garantizado en gran medida a través de los 300 acuerdos de licencia de EA Sports. Otra cosa son los equipos que nos podemos encontrar en los partidos rápidos.

De cara al fan y al jugador casual, Electronic Arts deberá asumir que se provocará una enorme confusión a nivel comercial en caso de tener que realizar un rebranding. Algo que, por otro lado, se puede amortiguar en mayor o menor medida con un enorme despliegue mediático. Sin embargo, existen otros riesgos a considerar y un notable elemento a su favor: FIFA dejó de ser hace años simplemente el juego en el que están las licencias.

Electronic Arts ya no necesita a la marca FIFA, y la federación mueve ficha

a

Más allá del enorme desembolso económico -y la millonaria pérdida que supone perder la posición privilegiada de una marca que es líder en su sector- vuelve a aparecer el problema original con el que EA Sports se zambulló en los videojuegos de fútbol: ¿qué aporta la alianza con FIFA a Electronic Arts más allá del Mundial? Y aquí existe una división de intereses por ambas partes.

  • La Federación Internacional de Fútbol Asociación​ considera que su licencia le otorga a EA la exclusividad de poder ofrecer el juego de fútbol oficial de la FIFA y poco más. Lo cual, si no se acota bien, podría implicar la aparición del logo de la federación en otros videojuegos a través de acuerdos con terceros. Por ejemplo, un evento temático en Fortnite o sus propias iniciativas.
  • EA Sports, por otro lado, contempla que su licencia abarca más de lo que cubren sus entregas anuales para PC y consolas, de modo que técnicamente podría generar sus propias iniciativas y hasta nuevos tipos de contenidos, productos y hasta artículos digitales avalados por su propia marca FIFA.
a

De este modo, nos encontramos con que en un margen muy estrecho de tiempo EA Sports ha comenzado a plantear un escenario alternativo a los fans de la saga, mientras que la federación ha presentado formalmente un nuevo posicionamiento comercial enfocado tanto en el sector de los videojuegos como en el de los eSports.

La organización se muestra totalmente optimista e ilusionada sobre el futuro de los videojuegos y los eSports para el fútbol. Además, ha quedado claro que se trata de una industria que no debería estar copada por una sola entidad que controle todos los derechos.
Actualmente existe una gran competencia entre las empresas tecnológicas y de telefonía móvil por vincularse a la FIFA, sus plataformas y competiciones globales. Por consiguiente, la FIFA está colaborando con varias organizaciones del sector, entre las que se incluyen desarrolladores, inversores y analistas, para establecer un planteamiento a largo plazo del sector de los videojuegos, los eSports y el entretenimiento interactivo.
Como resultado, la FIFA trabajará con un amplio abanico de los mejores colaboradores y especialistas en la materia con la finalidad de contribuir activamente para desarrollar las mejores experiencias y ofertas posibles para los aficionados y los usuarios.
Continuamente salen al mercado videojuegos de todo tipo, por lo que, junto con los deportes electrónicos, se trata del sector mediático que crece con más rapidez en todo el mundo. Por esta razón, para la FIFA y sus grupos de interés es de suma importancia aprovechar al máximo todas las oportunidades que en el futuro se les presenten a los aficionados al fútbol y a los videojuegos.

Una iniciativa en la que, por cierto, también muestra cifras recordando que cuenta con nada menos que 211 federaciones miembro y, en el proceso, refuerza anunciando su propia serie de torneos: los FIFAe.

En caso de que se produzca un distanciamiento total, Electronic Arts deberá reforzar una nueva marca, y eso no será barato, pero a cambio ganaría poder llevar a cabo toda una nueva serie de iniciativas sin depender de socios ni de terceros. Y no solo eso: podría unificar y entremezclar los contenidos de todas sus divisiones deportivas sin que exista un roce de licencias.

Definitivamente, es posible que la Copa Mundial de Fútbol acabase en manos de otra compañía, pero ésta tendría que empezar a medirse con el nuevo juego de EA Sports. O, más bien, con una saga de éxito con un nombre nuevo, pero casi 30 años de experiencia y renombre a sus espaldas.

Lo cual no quita la imperiosa necesidad de EA por ofrecer un nombre con el suficiente gancho como para eclipsar las décadas que ha estado vinculada a la FIFA o recuperar el nombre original del primer juego: EA Soccer, lo cual no es demasiado recomendable en territorio europeo. Y teniendo en cuenta las similitudes de un EA Football con un desastroso eFootball, habría que pensar en otra cosa

Screenshot 5933
EA Soccer, el título (y logo) que Electronic Arts barajó antes de tener la licencia de la FIFA

Sin embargo, la gran incógnita pasará a estar en cómo la propia federación deberá afrontar sus presupuestos y planes de expansión sin el soporte millonario de EA Sports por poder usar la marca FIFA. Sobre todo, teniendo en cuenta que las retransmisiones televisadas de fútbol no están atravesando su mejor momento. Está claro que no le faltan -ni le faltarán- interesados en explotar la marca, pero sería complicado encontrar un aliado tan confiable como Electronic Arts.

La cuenta atrás para renovar la licencia de FIFA ya ha comenzado y las dos partes implicadas han movido sus primeras fichas. Ahora bien, tanto los de San Mateo como la federación tienen mucho que ganar y que perder.

Contrarrestar los miles de millones que EA ha invertido en que FIFA sea sinónimo de videojuego de fútbol no será ni sencillo ni barato. En cualquier caso, cuenta con una ventaja que marca la diferencia: desde este año, con la debacle de eFootball 2022, su propuesta futbolera ya no tiene ninguna alternativa en el mercado, de modo que, se mire como se mire, EA ya no necesita a la marca FIFA. Pero ¿hasta que punto es buena idea dejarla ir?

Jugamos a GRID Legends, pura emoción al volante con el toque maestro de Codemasters

$
0
0

Jugamos a GRID Legends, pura emoción al volante con el toque maestro de Codemasters

En una etapa muy, muy dulce para los apasionados por los videojuegos de conducción, Codemasters se ha propuesto llevar la voz cantante a través de sus celebradas sagas. Títulos exquisitamente especializados en competiciones y experiencias muy concretas. GRID Legends, su próximo pelotazo, nace para abordar todas la disciplinas de automovilismo a la vez y convertirlas en puro espectáculo; y su manera de triunfar, que lo hace, es ofrecer al jugador fuertes sensaciones de velocidad y rivalidad capaces de traspasar la propia pantalla.

La compañía de Southam da continuidad a la serie GRID con una nueva entrega que toma nota de lo aprendido, recupera sus valores clásicos y ensambla lo que podemos esperar de los juegos de motor actuales -tanto en lo visual como en lo jugable- en una trepidante experiencia a la que denominan Action Racing. Y es que los roces entre pilotos son parte integral de la experiencia, tanto desde el punto de vista competitivo como en lo referente a las colisiones.

Por supuesto, la propia cultura del motor es un elemento omnipresente, pero GRID Legends se centra por completo en fomentar que experimentemos la emoción de la competición de manera genuina. Y lo mejor es que alcanza este hito adaptándose con enorme comodidad a prácticamente cualquier perfil de jugador a través de los propios ajustes.

Eso sí, pese a que podremos jugar con amigos, la rivalidad es uno de los ingredientes clave de GRID Legends. Incidiendo, incluso en mitad de una carrera en curso, en que no competimos contra otros vehículos, sino que medimos nuestra destreza y reflejos con pilotos con nombres propios que, con toda seguridad, devolverán los pequeños roces y colisiones con maldad.

Algo que en GRID Legends se palpa a los mandos a través de una jugabilidad muy agresiva, impresiona a nivel de presentación a través de unos modelos de automóvil impresionantes cuyos acabados quedarán destrozados; y circuitos exquisitamente detallados con tramos muy estrechos y trazadas elegidas a maldad. Elementos que sumados hacen que los podios sepan un poquito más a victoria que en otras alternativas de conducción.

Carreras intensas y máxima rivalidad

a

A lo largo de los últimos días Codemasters y EA nos han dado la oportunidad de jugar a fondo a una versión en desarrollo de GRID Legends, y lo cierto es que -pese a tratarse de trabajo en progreso- el estado actual del juego a nivel visual y jugable es increíble.

Como referencia, todas y cada una de las imágenes que acompañan nuestro texto se han tomado de partidas en curso y desde la edición de PC. Desafortunadamente, y pese al nivel de detalle, en ellas no se refleja con justicia una de las características clave del juego: la alucinante sensación de velocidad.

De poco sirve incentivar un sistema que dé énfasis a la rivalidad entre pilotos y la emoción si no compites a velocidades absurdas. GRID Legends es plenamente consciente de ello y la manera en la que gestiona y muestra en pantalla la sensación de ir a más de 300 Km/h rozándote con otros automóviles es demencial. Incluso cuando no tienes tiempo en reparar en los detalles del mapeado.

a

De hecho, pese a que evitar los choques es una posibilidad, GRID Legends abraza el caos y no solo promueve que seamos agresivos, sino que está diseñado para reflejarlo en el transcurso de la partida: se ha integrado un sistema de némesis en el que haremos enemigos en carrera, lo cual provocará más colisiones y generará maniobras imprevisibles para apartarnos o adelantar a toda cosa. Lo cual incluye estamparnos contra los bordes y muros. Como decimos, GRID Legends es un Action Driving.

Lógicamente, y como comentamos, nosotros también tendremos la opción de tomar la iniciativa y correr de manera totalmente ofensiva, de modo que siempre podremos beneficiarnos de ir a rebufo o pero la tentación de arrollar a quien tenemos delante e ir flechados a por el siguiente siempre estará ahí. Aunque si lo que queremos es dedicarnos a realizar trazadas perfectas o esquivar una colisión que nos haya costado cuatro o cinco puestos, siempre podremos rebobinar con un sencillo y muy oportuno botón.

Lo cual, por otro lado, nos lleva a la espectacular variedad de modos de juego que ofrece GRID Legends.

a

La versión del juego a la que tuvimos acceso estaba colmada de pistas repartidas por todo el planeta, de Barcelona a Moscú pasando por Londres, que podíamos adaptar a diferentes climatologías y horas, pero lo verdaderamente impresionante de GRID Legends es la variedad de clases de vehículos que ofrece y todas las opciones que hay para sacarles uso.

Según Codemasters, y con las cifras por delante, GRID Legends ofrecerá de lanzamiento más de 130 automóviles que se dividen en 9 categorías (Turismos, monoplazas, camiones, modelos de competición...) divididos en casi 50 clases -frente a las 21 del GRID de 2019- lo cual da una diversidad absolutamente insólita dentro de la saga.

Modos apasionantes y una historia narrativa

a

El enorme catálogo de automóviles de GRID Legends está correspondido por nueve variantes de juego dedicadas a que cada tipo de vehículo se luzca sobre la marcha; incluyendo un modo Multi-Class en el que veremos coches de diferentes categorías competir entre sí. Lógicamente, algunos comenzarán la carrera antes que otros para ofrecer una competición justa. Y si ver camiones, monoplazas y turismo soltando chispas en la misma curva es todo un espectáculo, conducir en mitad de ese caos resulta toda una experiencia.

¿Y en lo referente a los circuitos? Tendremos nada menos que 22 localizaciones de lanzamiento con montones de circuitos y pistas que se acomodan a las diferentes modalidades de competición. Y, como dijimos, si decidimos correr por libre podremos acomodar el clima y la hora a la que competimos.

a

Con todo, y pese a que GRID Legends está construido para que cueste muy poquito improvisar partidas, existen dos modos principales que nos tendrán completamente obsesionados: un intenso modo campaña y un modo historia creado para la ocasión y que, según Codemasters, ha sido desarrollado con la misma visión ambiciosa de los documentales de conducción de Netflix.

En lo que refiere al modo campaña el objetivo es ofrecer al jugador la misma sensación de emoción y rivalidad del resto de modos. Para ello, además de implementarse las mecánicas de némesis se ha implementado un sistema denominado Coreographer 2.0 en el que se generan historias y roces entre pilotos durante el propio desarrollo de las carreras. Aportando más realismo y humanidad a los progresos que hagamos y generando una rivalidad que importa y trasciende a toda la competición.

Sobre la historia, se trata de una trama que estará muy en sintonía con el Braking Point de F1 2021 : Codemasters ha creado toda una producción cinematográfica para la ocasión con actores, directores y guionistas reconocibles en una experiencia que, si bien está completamente encauzada a nivel argumental (se prevé que cuente con una duración entre 8 y 10 horas) añade más valor y variedad al conjunto mientras se refuerza la premisa de hacer que cada carrera importe. Transmitiendo la emoción y la pasión por el motor a través de los videojuegos.

a

Ahora bien, pese a que (todavía) no hemos podido poner a prueba el multijugador, nos consta que Codemasters y EA Sports se han preocupado por hacer que sea interesante, versátil y a juego con la ambición y filosofía que desprende el conjunto:

  • Será completamente multiplataforma, de modo que todos los jugadores de Xbox, PlayStation y PC jugarán juntos.
  • Permitirá la creación de listas de sesiones multijugador, perfectas para crear nuestras propias competiciones a medida con amigos.
  • Incluirá la opción de Quick race, lo cual supone darle a un botón y que el propio juego seleccione el modo, el tipo de automóvil y salir a competir con otros jugadores sin más trámites y complicaciones.
  • Además, GRID Legends se beneficiará del sistema de doble versión de EA Sports actualizando las copias de manera gratuita entre sobremesas de actual y nueva generación.
  • Y, no menos interesante, se ha incluido un sistema de Hop-In en el que cualquier jugador podrá ponerse al volante de una carrera o competición en curso y sobre la marcha.

Aspectos que, se mire como se mire, están llamados a sentar cátedra entre el resto de juegos de conducción. Y sumado a lo bien pulido que está actualmente el juego, hacen que su fecha de lanzamiento se nos quede muy lejos. Demasiado.

GRID Legends saldrá a la venta el  25 de febrero de 2022 en sistemas Xbox, PlayStation y PC. Todavía no hemos cerrado el año y el título de Codemasters ya compite por el podio de mejor juego de conducción de un 2022 muy potente y en el que la nueva generación de consolas hará su despegue definitivo. Logrando que Xbox Series X y PS5 sean consolas cada vez más golosas para los apasionados por el automovilismo.

  • Plataformas: PS5, PS4, Xbox Series X / S, Xbox One y PC
  • Multijugador: Sí
  • Desarrollador: Codemasters
  • Compañía: Electronic Arts
  • Lanzamiento: 25 de febrero de 2022

John Madden, la estrella de la NFL que dio nombre e imagen a la franquicia Madden NFL, fallece a los 85 años

$
0
0

John Madden, la estrella de la NFL que dio nombre e imagen a la franquicia Madden NFL, fallece a los 85 años

El mundo del fútbol americano hoy está de luto porque John Madden ha fallecido a los 85 años, tal y como ha informado NFL.com, sin especificar en el momento de escribir la noticia cuáles han sido las causas de este terrible suceso.

John Madden, además de haber sido comentarista y entrenador de los Oakland Raiders durante casi una década, con el que llegó a ganar una Super Bowl, era conocido en la industria de los videojuegos por haber sido el encargado de dar nombre y su imagen a la franquicia Madden NFL.

Es más, la propia cuenta en Twitter de la serie de Electronic Arts ha querido dedicarle el siguiente mensaje:

Hoy, hemos perdido a un héroe. John Madden fue sinónimo del fútbol americano durante más de 50 años. Su conocimiento del juego tan solo fue superado por su amor por él, y su aprecio por todos los que alguna vez pisaron el gridiron. Un campeón humilde, un maestro dedicado y un entrenador para siempre. Nuestros corazones y condolencias están con la familia, los amigos y los millones de fans de John. Se le echará mucho de menos, siempre se le recordará y nunca se le olvidará.

El primer videojuego de John Madden vio la luz en 1988 para MS-DOS, pero fue dos años más tarde, en 1990, cuando se publicó John Madden Football en Mega Drive. Desde entonces la saga pasó a ser anual hasta el punto de dejarnos con 32 entregas principales que siempre han contado con el nombre de Madden. Incluso ha habido ocasiones en las que él mismo ha aparecido en la portada.

El comisionado de la NFL, Roger Goodell, también ha querido expresar que nadie más ha amado el fútbol tanto como John Madden, asegurando que dejó huella para él y muchos otros, por lo que nunca habrá otro igual y siempre permanecerán en deuda con él por todo lo que hizo para conseguir que la NFL sea lo que es a día de hoy.

Análisis de FIFA Mobile: el fútbol de bolsillo de EA Sports sorprende y logra enganchar, pero no enamora

$
0
0

Análisis de FIFA Mobile: el fútbol de bolsillo de EA Sports sorprende y logra enganchar, pero no enamora

EA Sports sabe cómo canalizar la genuina pasión por el fútbol profesional a través de la saga FIFA. Temporada a temporada, hemos visto cómo su propia fórmula es pulida y se experimenta con sus modos estrella. En FIFA 22, además, se abrió la puerta al largamente esperado salto de calidad a través de los sistemas de nueva generación y, ya entrados en el ecuador de la temporada, FIFA Mobile se reinventa para hacer lo propio en móviles.

Y es que FIFA Mobile no es lo que llaman un companion o una app de refuerzo a la experiencia de consolas y PC: es un videojuego independiente. Un FIFA diferente, único y adaptado a los dispositivos móviles. Siendo más precisos, un juego de fútbol diseñado a medida del perfil de jugador de iOS y Android.

Un FIFA con sus recompensas diarias y bonificaciones por el mero hecho de entrar al juego. Con sus eventos fugaces con artículos súper exclusivos y también con prácticamente todos los recursos de monetización de los free-to-play imaginables para móviles. Lo cual no está reñido con ofrecer una experiencia a pie de campo resultona y sorprendente. Porque EA Sports ha hecho sus tareas a la hora de idear un sistema de control táctil que no deja a nadie atrás.

La idea sobre la que gira la propia existencia de FIFA Mobile no es únicamente meter el muy rentable Ultimate Team de FIFA y EA Sports en los bolsillos de todo el mundo. De hecho, ya hay una app dedicada específicamente para ello con la que podemos extender nuestras gestiones de equipo y las pujas salvajes del Mercado de Transferencias sin estar frente a la tele o nuestro monitor. De hecho, FIFA Mobile posee reclamos únicos.

Lo cual no quita que, al final, prácticamente toda la experiencia de FIFA Mobile acabe girando en torno a obtener cartas de jugador, sobres y diferentes tipos de monedas de juego. En promover que el jugador convierta cada minuto de juego en recompensas. En afianzar constantemente esa gratificación, instantánea o a medio plazo, mientras ensamblamos nuestro equipo de ensueño. O, más bien, nuestro Ultimate Team.

FIFA Mobile, la obsesión futbolera de bolsillo

Fifa Mobile 15

Se podría decir que FIFA Mobile orbita en esa dimensión paralela de las sagas principales de EA Sports que tiene lugar en dispositivos móviles. De hecho, es en ella dónde Electronic Arts se permite abandonar el tradicional modelo de lanzamientos anuales de sus sagas deportivas en favor de un modelo gratuito con opciones de pago y que aboga por actualizar la aplicación existente temporada a temporada.

Dicho así podría parecer una jugada parecida a la de PES 2021, el último gran juego de fútbol de Konami, pero lo cierto es que la nueva versión de FIFA Mobile introduce suficientes novedades como para revalidar su posición privilegiada en dispositivos móviles. Tanto en lo que se refiere a la experiencia de juego una vez saltamos al campo como al verdadero motor de la experiencia: la creación y gestión del equipo de fútbol de nuestros sueños.

Fifa Mobile 02

Porque, pese a contar con la absurda cantidad de licencias, escudos, imágenes de jugador y estadísticas de sus contrapuntos en PC y consolas, FIFA Mobile no es ese juego en el que simplemente eliges tu club favorito, editas su plantilla e improvisas partidas contra los mejores equipos del mundo. El clásico modo de Partido Rápido no existe. Es más, como comentamos FIFA Mobile tampoco es una versión del Ultimate Team recortada y de bolsillo. Es un juego diferente pensado para un público muy definido.

A partir de esa idea, y como es de esperar, EA Swiss Sarl -la división suiza de EA que firman esta entrega-  sabe cómo dar la bienvenida tanto a los nuevos jugadores como a los que vienen de otras versiones más clásicas a través una muy necesaria y agradecida serie de tutoriales sobre la filosofía del juego, sus posibilidades y, lo más importante, nos llevan siempre de la mano a la hora de adaptarnos al sinfín de menús, desplegables y opciones de reclamar recompensas.

Fifa Mobile 13

Un poquito más abajo repasaremos cómo se defiende FIFA Mobile a los controles y una vez entramos al estado, lo que es el corazón de la experiencia, pero lo fundamental es que lo que nos tendrá verdaderamente obsesionados y aquello que hará temblar la batería de nuestros móviles es el sistema de progresos y recompensas. Uno totalmente enfocado a hacer que nuestro equipo en el juego sea demoledor. Una aproximación al Ultimate Team muy diferente, sí, pero que conserva la identidad de la máxima obsesión de las entregas tradicionales.

Porque en FIFA Mobile el factor de Fear of Missing Out (FOMO) o la manera de promover que progresemos para no perder recompensas y contenidos exclusivos o demasiado jugosos es muy agresiva. Incluso más que en consolas y PCs. Pero es que los premios que hay en juego también son absurdamente buenos. Nos referimos a cartas de jugador demoledoras, montones de monedas de juego y artículos de mejora y, cómo no, una infinidad de eventos que suceden en paralelo y nos tendrán enganchando una partida con la siguiente.

Fifa Mobile 03

Llegados a este punto toca hablar de lo que se ofrece y lo que no hay en FIFA Mobile. A fin de cuentas, es ahí dónde el juego revela su propia identidad. De primeras, EA Swiss reinterpreta por completo el Ultimate Team y su gestión, acomoda experiencias como Division Rivals  y prescinde de modos completos como VOLTA Football, los referidos Partidos Rápidos o el celebradísimo modo Carrera. Una lástima.

¿Por qué no introducir estos modos? Se podría decir que hay mil excusas para saltar al campo y obtener recompensas, pero a diferencia de FIFA 22 todos nuestros progresos están unificados y se emplean en mejorar nuestro equipo Ultimate Team de manera directa o a través de mejoras. Y lo mismo se aplica a un Mercado de Transferibles (que no de Transferencias) con su propio sistema de pujas y creado expresamente para la ocasión.

¿Por qué no unificar los progresos de FIFA 22 con FIFA Mobile? Básicamente, porque se trata de otro juego. A diferencia de eFootball, la saga futbolera de EA Sports no es multiplataforma. FIFA 22 ni siquiera ofrece juego cruzado entre ningún sistema. En FIFA Mobile -al menos la versión de iOS- ni siquiera puedes asociar tu partida a tu cuenta de EA, aunque puedes asociar el juego al Game Centeer, tu cuenta de Apple o Facebook para continuarla en otro dispositivo móvil como un iPhone, un Android o una tablet.

Fifa Mobile 14

Ahora bien, un punto curioso de la nueva versión de FIFA Mobile es que ahora se hace distinción regional, con lo que ya no podrás jugar online con amigos que estén en una región diferente a la tuya.

Y es que FIFA Mobile no oculta en ningún momento que, pese a las siglas, se desmarca de la propuesta futbolera integral y desde todas las perspectivas de FIFA de consolas y PCs para ofrecer una alternativa que, como decimos, se ha creado para el usuario de móviles. Ese jugador que se puede gastar una cantidad semanal de moneda real en el juego, sí, pero que también está acostumbrado a progresar de manera constante y acumular premios constantemente. A participar en eventos con caducidad inmediata y a improvisar partidas cortitas. Sobre todo si están bien recompensadas.

Lo cual nos lleva a un punto esencial: cómo es FIFA Mobile más allá de los menús.

¿Cómo es jugar un partido de FIFA en una pantalla táctil?

Fifa Mobile 24

Como comentamos al principio, la saga FIFA es sinónimo de obsesión futbolera. Y si el Star-System del balompié profesional es una de las grandes bases de ésta, ofrecer una experiencia disfrutable al calzarnos las botas es y debe ser la prioridad. Y, en este aspecto, FIFA Mobile sabe alcanzar su estatus de juego freemium y convertirse en un ejemplo de manual.

FIFA Mobile no puede compararse con el resto de adaptaciones. Ni a nivel visual, ni jugable ni de rendimiento. Ni siguiera con la de Switch, y eso que las ediciones Legacy de Nintendo deberían tomar nota de la implementación de ciertos controles táctiles. Y pese a ello, logra sorprender al jugador veterano y al apasionado casual del deporte rey: no se trata de una versión light de FIFA, sino de un juego de fútbol único, hecho a medida y que, además, sabe exprimir la licencia de EA.

Fifa Mobile 04
¿Controles deslizantes o táctiles? Por qué elegir cuando puedes tener lo mejor de los dos

Lo primero que hay que tener en cuenta es la manera en la que FIFA Mobile sortear el gran desafío de los juegos de fútbol en móviles: los controles táctiles. Y la solución planteada es mixta, funciona y es bastante resultona. Podemos combinar perfectamente el uso de un mando digital con la alternativa de unos controles e los que bastará con deslizar o seleccionar sobre la marcha.

De partida, existe un mando digital que se adapta los botones según lo que ocurre en pantalla y de muy manera intuitiva. Podemos ajustar su tamaño y visibilidad totalmente desde las opciones, pero muy rara vez se hace molesto ya que el sistema de múltiples cámaras (una de las novedades de esta entrega) funciona bastante bien.

Fifa Mobile 23
Si te ves superado por la defensa olvídate de los botones y traza el disparo hacia la portería

Además de poder arrastrar la cruceta de dirección sobre la marcha, lo que es un acierto total, si jugamos a la ofensiva no solo tendremos los botones de tiros y pases, sino que se combina esprintar y habilidad de modo eficiente: dentro del mismo botón podemos realizar diferentes tipos de ajustes.

Fifa Mobile 06
El modo Auto en Defensa te ahorrará más de un disgusto

Y si no usamos la cruceta durante un tiempo, a los pocos instantes se genera el modo Auto en el que nuestros jugadores cuentan con cierta autonomía. Algo que nos vendrá de perlas a la hora de gestionar las herramientas defensivas de manera más decente. Además, desde un panel superior podemos gestionar rápidamente la predisposición del equipo en un santiamén.

Fifa Mobile 18
Los remates, pases y saques a balón parado, mejor con trazos

Pero ahí no acaba la cosa: además de los controles con botones táctiles existe la alternativa de trazar jugadas deslizando los dedos. Lo cual hace que los tiros y pases sean mucho más intuitivos y precisos en este tipo de dispositivos. Y pese a que se trata de una alternativa, lo cierto es que tardaremos muy poquito en saber aprovechar lo mejor de los dos sistemas.

A nivel visual y de rendimiento lo cierto es que FIFA Mobile juega en su propia liga. Se ha dado un salto de calidad desde la versión anterior, desde luego, pero los parecidos de las superestrellas son los que son, y se nota que en EA Swiss han hecho toda clase de malabarismos para que el juego no reclame demasiado espacio, funcione en el mayor número de dispositivos posible y su experiencia jugable no quede lastrada. Un triple desafío que FIFA Mobile resuelve de manera acertada, aunque sin llegar a impresionar.

Fifa Mobile 05

Dicho lo cual, no todo son alegrías. El ritmo de los partidos es mucho menos ligero que en las versiones de consola. Algo que, por otro lado, favorece el sistema de control elaborado para la ocasión. Puedes hacer regates y filigranas, desde luego, pero de manera casi automática; con lo que se pierde ese aspecto técnico que nace de la destreza y la experiencia de jugar con un mando de toda la vida. Y las celebraciones y el ambiente en los estadios es, cuanto menos, cuestionable.

Y pese a ello, todo lo que tiene que funcionar en FIFA Mobile funciona. La manera de abordar jugar a través de móviles es una agradable sorpresa que, sin llegar a deslumbrar como hace FIFA 22, sabe encontrar un espacio muy privilegiado entre las propuestas futboleras de iOS y Android. Con toda la garra de la saga FIFA, y -para bien o para mal- todos esos aspectos de los juegos freemium que tan bien rinden en los mercados móviles.

Luces y sombras del nuevo FIFA Mobile

Fifa Mobile 10

FIFA Mobile, la versión de 2022, se mueve entre lo que podemos considerar una nueva entrega y una actualización de contenidos. Por un lado, teniendo en cuenta que EA Swiss se ha querido darle un impulso integral a la base ya existente y, ya puestos, poner al día tanto la tecnología como los contenidos. Sin embargo, lo que de verdad notarán los veteranos más allá de los ajustes es que se han introducido nuevas maneras de progresar. Incluyendo, entre otros, un sistema de pase de pago: el Pase Estelar.

Como ya comentamos, más allá de los contenidos de multijugador, la manera en la que FIFA Mobile nos invita a regresar y seguir jugando constantemente son sus eventos temporales y los jugosos premios que hay en juego en estos. Es más, nada más resolver los tutoriales tendremos acceso a un nuevo tipo de evento llamado Modo Desafío y contenidos temáticos basados en la Champions League o los Iconos de FIFA.

Fifa Mobile 09

De hecho, y pese a que se nos da un sinfín de herramientas para perfeccionar nuestra técnica y mejorar nuestra destreza o nuestra habilidad, en FIFA Mobile lo que de verdad se recompensa es la perseverancia y la fidelidad. A menos, claro, que optemos por pasarnos por la tienda de juego. Para bien o para mal, en FIFA Mobile hay una infinidad de contenido en la que invertir dinero real.

En contraste a lo anterior, también hay una enorme cantidad de eventos en FIFA Movile. Podemos estar todo el día jugando partidos o gestionando y mejorando nuestro equipo, y solo por entrar a jugar nos estarán esperando premios y recompensas. EA Swiss incentiva y se toma muy en serio la gratificación a corto plazo de cara al proyecto y entiende muy bien cómo es el perfil del jugador de móviles promedio.

Fifa Mobile 22

De hecho, EA toma nota de lo que está ocurriendo en las versiones de consolas y antes de abrir los sobres de cartas se nos desglosa debidamente el tipo de contenido que nos espera en él. Si bien, en FIFA Mobile la especulación en el Utimate Team no es tan salvaje como en las versiones anuales, se aportan nuevos matices a través de entrenamientos y cartas potenciadoras que le dan un valor diferente a nuestras cartas y nuestro equipo.

Por no hablar, de la grata sensación de abrir un sobre con un gran jugador, la satisfacción de tener un equipo del que sentirte particularmente orgulloso y el desafío constante de ahorrar las suficientes monedas para hacerte con tu estrella favorita (o la que más le conviene a tu club) desde el mercado de transferibles.

Fifa Mobile 12

Con todo lo anterior alineado, la nueva versión de FIFA Mobile introduce un nuevo elemento que, siendo justos, no nos pilla muy de nuevas: un Pase Estelar con dos variantes de pago con mejores recompensas (el Pase Estelar Premium cuesta 9,99 euros y el Paquete Pase Premium 19,99 euros) que habilita muchísimos más premios directos por jugar y escalar niveles.

A diferencia de los Objetivos de Temporada de FIFA 22, el Pase Estelar se acomoda totalmente al sistema de recompensas de FIFA Mobile y lo cierto es que aligera mucho los trámites y la obtención de recompensas. ¿Resulta amortizable? Bueno, todo depende de las horas que le acabemos dedicando al propio juego. Y es ahí dónde aparece el verdadero punto flaco de FIFA Mobile.

Fifa Mobile 19

La alternativa de FIFA en dispositivos móviles está muy bien ensamblada y sabe perfectamente a qué público va dirigida. FIFA Mobile logra hacer que sus partidos sean interesantes y, pese a la enorme cantidad de modos y eventos, perderse por sus menús para encontrar algo nuevo que hacer es tan intuitivo como interesante. Hay un límite de recompensas diario, sí, pero no de experiencia por ganar a base de jugar. Sin embargo, pese a llevar la pasión por el fútbol profesional a los bolsillos de todo el mundo, difícilmente conseguirá que le restes horas a FIFA 22. Y eso no es algo malo, que conste.

La opinión de VidaExtra

Fifa Mobile 11

FIFA Mobile es realmente entretenido. Es muy difícil lograr más en dispositivos móviles a través de pantallas táctiles apostando por un modelo gratuito. Como juego de fútbol, su manera de ofrecer partidas a base de combinar un sistema de botones tradicional con trazados está muy bien planteado; y en lo que respecta a su visión del Ultimate Team su sistema de eventos y recompensas engancha. Y, pese a ello, FIFA Mobile no enamora.

Pasados cinco días, la diversión por meterse a jugar o competir online contra otros jugadores deja paso a la rutina. A veces, al jugar por jugar. Al continuar progresando con el mero propósito de hacerse con premio o el objetivo de turno antes de que desaparezca. Un ciclo que se repite al arrancar el siguiente evento. Eso sí, como ya comentamos en FIFA Mobile siempre hay excusas para salir al campo y jugar un partido más. Como mínimo.

Fifa Mobile 21

Que no se me malinterprete: FIFA Mobile es una de las mejores alternativas de fútbol en móviles. Su jugabilidad encuentra un nuevo equilibrio entre las sensaciones arcade y la simulación que da margen a prácticamente cualquier perfil de jugador. Es un juego freemium de manual. Pero la falta de modos clásicos o que no sea posible improvisar el clásico de LaLiga o el derbi londinense juegan en su contra frente a otras alternativas.

¿Un free-to-play o un pay to win? Bueno, al tercer día empezaremos a plantearnos si merece la pena invertir en contenidos de pago. No por que lo exija su matiz competitivo, sino por avanzar de manera más desahogada en los eventos y desafíos. Por reforzar nuestro nuevo equipo de ensueño.

Fifa Mobile 20

Y lo que es más importante, el modo en el que está planteado el progreso del juego no da margen a malinterpretaciones: la tienda del juego no se abre hasta que tenemos muy claro cómo funciona el juego, cómo son los partidos, el sistema de progresos y, por extensión, si lo que ofrece realmente nos gusta. Hasta que tenemos claro si somos el público al que va dirigida esta versión diferente de FIFA.

EA Sports ha dado forma a un juego de fútbol diferente en el que progresar y acumular recompensas gradualmente pasa a ser lo esencial, sí, pero FIFA Mobile se niega en rotundo a ser simplemente un sucedáneo de una marca exitosa o una mera versión de bolsillo del Ultimate Team. Porque, si bien, la alternativa de Football Manager sigue siendo el máximo referente en iOS y Android para todo lo relacionado con gestionar de manera obsesiva y apasionada el deporte rey, la manera adaptar la pasión generada por fútbol profesional a todos los perfiles de jugador es lo que verdaderamente consagra la marca FIFA. Incluso en las pantallas táctiles de los móviles.

FIFA Mobile

FIFA Mobile

Plataformas iOS (Versión analizada) y Android
Multijugador
Desarrollador EA / EA Swiss Sarl
Compañía Electronic Arts
Lanzamiento 18 de enero de 2022

Lo mejor

  • Una versión de FIFA independiente y totalmente acomodada a los móviles
  • Montones de eventos y actividades con los que desbloquear constantemente recompensas
  • Los controles táctiles adaptables logran que el juego se adapte a todos los perfiles de jugador

Lo peor

  • Los partidos se convierten en trámites para continuar progresando tras el tercer día
  • Notables ausencias de modos clásicos, incluyendo la posibilidad de echar partidas rápidas

Jugamos a Driven to Glory, el espectacular modo historia de GRID Legends

$
0
0

Jugamos a Driven to Glory, el espectacular modo historia de GRID Legends

Codemasters tiene muy claro cómo acertar con los apasionados por el automovilismo. Sabe perfectamente lo que hace. A fin de cuentas, los videojuegos de conducción son su medio natural y GRID Legends ya es su próximo gran caballo de batalla. Su tercer gran golpe de efecto en la Next-Gen tras los intachables F1 2021 y Dirt 5. Eso sí, los de Southam están completamente volcados en hacer que el regreso de la saga GRID sea también su entrega más emocionante y Driven to Glory, su ambicioso modo historia, es la pieza clave para lograrlo.

La premisa de la que nace este modo historia es muy sencilla ¿por qué elegir entre dos experiencias diferentes cuando puedes tenerlo todo a la vez y en un mismo sitio? Driven to Glory es literalmente una producción cinematográfica integrada dentro del propio GRID Legends. Una alternativa trepidante al tradicional modo campaña que llega para sentar nueva cátedra al difuminar por completo la línea que separa los videojuegos de las series documentales de Netflix o Disney+.

Algo que, por cierto, logra de manera  genuina. Y que, como podrás ver en nuestro gameplay, está muy bien planteado desde los primeros compases del juego.

La premisa de la que nace Driven to Glory no tiene demasiada vuelta de hoja, que conste. Pero el gran plan consiste en dar un extra de contexto y una ambiciosa continuidad narrativa a cada nueva carrera. Integrar la rivalidad y la sensación de progreso de la saga GRID en una serie documental y, capítulo a capítulo, que el jugador se integre de lleno en la trama creada para la ocasión, empatice con las circunstancias y participe como un personaje más. De hecho, se nos propone ser los protagonistas de este gran proyecto cinematográfico.

En VidaExtra hemos tenido la oportunidad de zambullirnos de lleno y en propiedad en uno de los reclamos más potentes de GRID Legends. Una versión en desarrollo, todo sea dicho, pero muy bien pulida. Cualquier excusa es buena para retomar nuestra anterior partida allí dónde la dejamos, con sus colisiones y esa espectacular sensación de velocidad. Sin embargo, hay que admitir que lo que se nos propone a través de Driven to Glory merece un trato muy especial.

Porque Codemasters ha condensado en el modo historia todas las novedades y argumentos de peso para que los apasionados por los juegos de conducción apuesten por GRID Legends. Su excelencia a los mandos (y volantes), su agresiva competitividad, su muy logrado apartado técnico y la emoción inherente a cada carrera de GRID. Pero es precisamente el modo en el que Driven to Glory nos expone y nos invita a interactuar con todos esos elementos aquello que lo hace excepcional.

Abróchense los cinturones: el piloto 22 entra en escena

Gl Jesko1

En lo que se refiere a las grandes competiciones de motor no es nada habitual resolver grandes problemas con soluciones poco convencionales, pero el equipo Seneca Racing necesita un piloto desesperadamente y nuestra reciente racha de victorias deberá cubrir la enorme falta de experiencia profesional. Lo cual, por otro lado, supone una oportunidad de entrar en la GRID World Series imposible de rechazar.

En Driven to Glory nuestra historia arranca tomando el papel del segundo piloto del equipo Seneca. Una vacante necesaria que parece estar gafada por nuestros antecesores. Los anteriores números 2 han durado poco más de un suspiro para desgracia de la firma y más concretamente de Marcus Ado, el jefe del equipo. Pero, como se suele decir, a la tercera va la vencida.

Driven to Glory es una historia cinemática dividida en Eventos en los que tomaremos parte como conductores. Una producción cinematográfica en toda regla con actores reales, grabada al estilo de las series documentales y rodada siguiendo un sistema de Producción Virtual muy similar a la de series como El Mandaloriano. Eso sí, Driven to Glory no es ciencia ficción espacial, sino una historia creada expresamente para los apasionados por las competiciones de motor.

Gl Story Cinematic 9

Una historia lineal y con el guión ya establecido, de modo que los acontecimientos de la misma no cambiarán hagamos lo que hagamos, salvo que no logremos cumplir los objetivos fijados de cada carrera. En ese caso, lógicamente, tocará repetir el evento, aunque es entonces cuando se manifiestan los dos elementos esenciales de la saga GRID.

  • Por un lado, la mecánica de rebobinado nos ahorrará la frustración de los piques que acaban en colisión y todos los efectos colaterales de un mal choque. Situaciones que torcerán de manera irremediable lo que nos queda de carrera. Eso sí, la cantidad de rebobinados es limitada.
  • Por otro, el muy bien planteado sistema de gratificación y progresos de GRID Legends tiene en cuenta nuestro desempeño. Con lo que si nos queda poquito para concluir la carrera nos merece la pena cerrarla antes de reiniciarla.

En cualquier caso, Codemasters profundiza más y mejor sobre lo ofrecido en el Braking Point de F1 2021 y logra que la propia historia del juego sea un recurso que juega al servicio de la experiencia al volante. Integrándola incluso en el desarrollo de las partidas. Más allá de empatizar con las emociones del desarrollo de la trama, ésta va tomando forma mientras competimos a través de la participación del resto de pilotos con los que competimos. Aliados y sobre todo rivales.

Glcorvette3

De modo que no nos limitarnos a medirnos con otros coches, sino con los pilotos con rostro y personalidad que los conducen. Con sus propias motivaciones y que además tendrán voz y una predisposición definida durante el propio desarrollo de las carreras. Y ahí es donde vuelve a brillar con luz propia el nuevo sistema de némesis del juego.

Ahora bien, que la historia sea lineal no implica que no se preste a giros y sorpresas, y esto es algo muy esencial. Driven to Glory no es una sucesión de cinemáticas grabadas en imagen real con actores para simplemente ponernos en contexto antes de la carrera sino que le da forma e identidad a la experiencia y el desafío que luego deberemos superar al volante. Progresando gradualmente hasta hacernos un nombre propio en la GRID World Series.

Gl Story Cinematic 6

Llegados a este punto toca hablar del grado de dificultad de Driven to Glory, y ahí Codemasters vuelve a hacer las tareas: una vez completemos el primer evento y  tengamos clara cómo será la tónica del modo historia tendremos a nuestra disposición hasta cinco niveles de dificultad (de Fácil a Leyenda) diseñados para todos los perfiles de jugador. Desde los apasionados por el mundo del motor que solo quieren divertirse a los que quieren una experiencia más desafiante y competitiva.

Y es que la experiencia que se nos planea en Driven to Glory no se basa en ofrecer un modo a medio camino entre las serie de documental (guionizado, en este caso) y las tradicionales campañas de videojuego enlazadas entre cinemáticas, sino una experiencia de juego integra, elaborada a medida para las características de GRID Legends y que combina durante el transcurso de la propia partida las dos cosas a la vez. Una locura, desde luego, pero también un ejemplo de la ambición puesta en este proyecto.

Un modo historia único que le sienta de maravilla a GRID Legends

Tras poner a prueba Driven to Glory queda muy patente que está llamado a ser uno de los engranajes centrales que definirán el exito de GRID Legends. Su ambición es mucho mayor que El Camino, su equivalente descontinuado en la serie FIFA de EA Sports; y su trama y desarrollo sirve como vehículo -nunca mejor dicho- para extender más y mejor la enérgica carga de emociones que proyecta el nuevo GRID cuando el jugador ya está al volante.

Una manera brillante de combinar el aspecto competitivo de GRID Legends, exprimir el renovado sistema de Némesis del juego y, ya puestos, protagonizar en primera persona una serie documental creada por y para apasionados por el automovilismo y los deportes de motor. Desarrollada, como decimos, con el mismo despliegue y ambición de cualquier serie producida para plataformas en streaming. Y pese a ello, integrada con una enorme naturalidad dentro del juego.

Gl Story Cinematic 23 Jpg Adapt Crop16x9 818p

De hecho, un aspecto muy a considerar es que durante el desarrollo de Driven to Glory seguiremos progresando y desbloqueando contenidos para el resto de modos del juego, de modo que no renunciaremos a avanzar y el sistema de corte entre eventos, además nos permite alternar libremente entre el modo historia, los modos multijugador o la propia campaña del juego principal, que también la tiene. Pudiendo seguir avanzando a nuestro ritmo desde todos ellos.

Lógicamente, y pese a que lo probado en profundidad nos ha dejado unas estupendas sensaciones, toca tener presente que la versión a la que hemos tenido acceso es solo un aperitivo de lo que está por venir. Por suerte para los apasionados del motor y los videojuegos, el lanzamiento de GRID Legends ya asoma.

Gl Vulcan3

GRID Legends, se pondrá a la venta el próximo 25 de febrero, permitiéndonos en PS5, PS4, Xbox Series X / S, Xbox One y PC. Y pese a que nos hemos centrado de lleno en los contenidos de Driven to Glory, el modo historia no será el único reclamo de esta entrega: se prevé que podamos conducir más de 100 coches altamente destruibles (y detallados) en versiones actualizadas de modos clásicos como Drift o Elimination, así como un sistema de creador de carreras.

Y ojo, una última cosa bastante interesante para los jugadores de sobremesa: EA Sports recupera su programa Doble Versión para la ocasión, lo que implica actualización gratuita de nueva generación y traspaso de progresos para sistemas de nueva generación: ve acostumbrándote a preparar una bolsa grande de palomitas antes de enganchar tu volante a la consola, Driven to Glory se presta a ello.

  • Plataformas: PS5, PS4, Xbox Series X / S, Xbox One y PC
  • Multijugador: Sí
  • Desarrollador: Codemasters
  • Compañía: Electronic Arts
  • Lanzamiento: 25 de febrero de 2022

Análisis de Grid legends: Codemasters culmina su saga con máxima emoción al volante y un multijugador online de diez

$
0
0

Análisis de Grid legends: Codemasters culmina su saga con máxima emoción al volante y un multijugador online de diez

Las puestas de sol en la Strada Alpina son una vista absolutamente cautivadora. Incluso, cuando voy zumbado en un flamante Panoz Esperante GTR-1 y no tengo demasiado margen para reparar en los detalles: alterno sus paisajes naturales y entornos urbanos a 250 Kilómetros por hora, siendo consciente de que una curva mal tomada me eliminará de la carrera. A fin de cuentas, GRID Legends es mucho más que conducción, destreza y velocidad: es pura emoción.

Atravieso a velocidades absurdas el exquisito paisaje italiano con mi flamante superdeportivo -muy parecido al Batmovil, por cierto- intentando mantener la mente fría y no pisar demasiado el freno. Tengo cierto margen frente a mi rival, Lara Carvalho (interpretada por Nicole Castillo-Mavromatis) pero tres segundos no son suficientes para permitirme flaquear y mi rival no dudará es estamparse contra mí para obtener el liderazgo. En el modo Eliminador vale todo con tal de ser el último coche, y solo quedamos nosotros dos. El cronómetro no perdona y, como puedes ver justo abajo, Carvalho tampoco.

A estas alturas de la partida todos lo sabemos: colisionar en GRID es algo bastante habitual. El propio juego te invita constantemente a ello, pero la clave es hacerlo bien. Pese a que con los ajustes adecuados puedes acomodar los controles para tener una experiencia arcade al volante o con el mando de toda la vida (Codemasters vuelve a brillar en ambos sistemas), cuando la sensación de velocidad es tan intensa te planteas si merece la pena hacer una jugada así. Un nivel de riesgo tan elevado como la recompensa que se tiene de él. Por eso me preocupa lo que está tramando mi rival.

Una de las novedades más interesantes de esta nueva entrega de la saga es su sistema de Nemesis, una especie de rivalidad latente que nace de la fricción y afecta al comportamiento de nuestros rivales. Los vuelve más agresivos y competitivos. Una nueva capa de riesgo que, por cierto, le sienta de maravilla a la fórmula de Codemasters. Logrando que las victorias en el offline también sepan a gloria.

Porque, como comenté solo un poquito más arriba, no compito contra un coche que me pisa los talones, sino contra su piloto. Uno que, como nosotros, está dispuesto a todo para no quedar descalificado en este espectacular tramo final. Pero lo más interesante de GRID Legends es que, tal y como está planteado su multijugador, en la próxima carrera no solo me mediré con ella y todos los rivales que ofrece el propio juego, sino que he habilitado que cualquier jugador pueda saltar y colarse en mi partida sobre la marcha. Y eso hace que esta gran locura de Codemasters sea todavía más intensa y divertida.

GRID Legends: emoción al volante en estado puro con el toque maestro de Codemasters

Grid026

Codemasters sabe muy bien cómo llevar la pasión por el automovilismo al gran público y a los jugadores que buscan algo más que entretenimiento. Un doble objetivo muy delicado que se cumple con creces en GRID Legends: tanto su buscas contenidos offline que te tengan entusiasmado durante meses como una experiencia más social totalmente competitiva, el nuevo juego de los de Southam sabe colmar ambas expectativas. Asentando lo aprendido en las entregas anteriores, pero aportando algo más que un apartado técnico que encaja de maravilla con los sistemas de nueva generación: ideas muy buenas.

Porque, como juego de conducción, GRID Legends es básicamente lo que tu quieras en cualquier momento: tanto si quieres una partida rápida como desafíos de derrapes, e incluso pruebas de resistencia a bordo de vehículos clásicos o de enorme tonelaje. Es más, incluso hay una disciplina en la que todas las clases de coches compiten en un mismo circuito, generando un extra de caos y emoción en cada carrera y logrando que las victorias sean más trepidantes.

Si bien, en lo visual da la talla en sistemas de pasada y nueva generación, buena parte del éxito de GRID Legends es su modo en el que nos permite acomodar la experiencia más allá de los propios controles. Además de cinco perfiles muy diferenciados, podremos graduar al detalle todo tipo de ajustes, como si queremos que los daños sean únicamente visuales o tengan un impacto (incluso podemos habilitar daños terminales), gestionar punto por punto las ayudas y, por supuesto habilitar los Flashbacks, la siempre socorrida opción de rebobinado.

Grid025

Sin embargo, la novedad más interesante dentro de la experiencia offline está en el sistema Némesis: si bien habrá rivalidad en las pistas, nuestro desempeño durante la carrera, nuestro comportamiento y la manera de interactuar con otros corredores hará saltar una nueva condición entre nuestros adversarios que los volverá más agresivos y se dedicarán a complicarnos la carrera. Una enemistad declarada y convenientemente señalizada en pantalla que se traduce en colisiones, entorpecimientos a la hora de trazar curvas y, por supuesto, una predisposición a adelantarnos que le da todavía más emoción a las partidas.

A partir de ahí, si bien, los dos puntos fuertes de GRID Legends son el multijugador y el nuevo modo historia, de los cuales hablaremos en propiedad más abajo, no se puede decir que no haya montones de contenido para un solo jugador.

Grid018
  • De partida, el modo Carrera profesional es una sucesión de circuitos y eventos desafiantes que podremos completar a nuestro ritmo. Y lo mejor es que el sistema de progresos nos permite saltar entre disciplinas mientras desbloqueamos constantemente nuevos vehículos y mejores.
Grid021
  • Además, el modo Crear Carrera nos permite hacer eventos y competiciones como queramos y al vuelo. Elegimos entre las ocho disciplinas de juego (Carrera, Drift, Electric, Eliminador, Head-to-head, Multiclass, Contrarreloj y Time Trial), los vehículos que queremos usar, dónde y en que condiciones queremos competir y a correr. Y pese a que hay una barbaridad de opciones, jamás se hace engorroso elegir.

Por supuesto, la experiencia de juego no solo se basa en ofrecer emoción: también hay más matices que, pese a estar totalmente relacionados con el legado de Codemasters y sus recientes lanzamientos, como DIRT o la saga F1, no deben ser pasados por alto. Entre ellos, el sobresaliente nivel de detalle de los vehículos por fuera y por dentro (algunos paneles y volantes nos dan la información en español) y una localización de las voces y los textos de diez.

Grid030

Los circuitos, por su parte, se basan en la premisa total de apostar por la variedad más allá de la ambientación o las variantes climatológicas. Si bien, no veremos cómo comienza a llover de manera repentina, ya que la iluminación y las condiciones climáticas estarán prefijadas antes de la carrera, se han introducido escenarios ricos en detalles que dan mucho juego al conducir pesados camiones y monoplazas muy ligeros, e incluso se da margen a que ambos compartan pista.

¿Cómo de bien luce el resultado? Bueno, todas y cada una de las imágenes que verás en este análisis han sido tomadas por nosotros para la ocasión. Lo cual tiene un mérito extra para el juego y para nosotros, ya que GRID Legends no ofrece un modo foto. Y es una lástima teniendo en cuenta el acabado de los automóviles.

Siguiendo esa premisa, la versión de Xbox Series X, la cual ha servido para este análisis, permite que aquellos que tengan ganas de poner a prueba su televisor salgan contentos con opciones de configuración HDR y hasta 120Hz. Lo cual se traduce en carreras espectaculares y paisajes capaces de robar la mirada, pese a que el precio a pagar en más de una ocasión sea acabar cegados por la lluvia o la intensa luz del sol sobre el asfalto.

Driven to Glory, un modo Historia elaborado a medida de GRID

Driven to Glory es mucho más que la novedad estrella de GRID Legends: es la suma de todo lo aprendido por Codemasters a la hora de elaborar una experiencia de conducción para un solo jugador capaz de engancharle lo suficiente nada más comenzar a jugar. Eso sí, a diferencia de las alternativas de los tradicionales modos campaña de otros juegos de motor, estamos hablando de un modo historia producido como si fuese una serie de televisión. Es más, se ha rodado con actores reales usando el mismo tipo de producción que series como El Mandaloriano.

La premisa de Driven to Glory es muy simple, pero eso no la hace menos interesante: GRID Legends nos pone por delante una historia de 36 capítulos en la que tomaremos parte activa como el piloto Número 22, un piloto emergente que, por una serie de carambolas, tendrá la oportunidad de lucirse en la prestigiosa competición GRID World Series. ¿Una excusa cualquiera para correr en eventos prefijados? Bastante más que eso.

Grid033

Si bien, el piloto Número 22 es nuestro avatar en el juego (nunca se quita el casco) Driven to Glory ha sido rodado por siguiendo el formato de los falsos documentales, como en The Office o Modern Family, con actores reales mientras se va desarrollando una historia de fondo en la que hay malos malísimos y situaciones que promoverán la creación de lazos afectivos con nuestro equipo y los rivales.

  • Algunos, los del cuerpo técnico, nos hablarán y darán consejos durante las propias carreras a través del comunicador. Aportando riqueza a la historia y algún que otro truco.
  • Otros, los pilotos, precisarán de nuestra ayuda o se beneficiarán del sistema Némesis del juego provocando accidentes y choques violentos. Volviéndose más agresivos según las circunstancias.

Y, si bien, en el desarrollo de esta historia lo único que podemos hacer es cumplir con los objetivos previamente fijados durante la carrera, incluyendo quedar en posiciones determinadas o alcanzar a un corredor concreto, el reparto de Driven to Glory se encarga de hacer realmente interesante el curso de la historia y crear motivaciones para el jugador. Desde nuestro prometedor fichaje para el equipo Séneca a los momentos más delicados de la trama. Esquivando con estilo y acierto la sensación de rutina o de que estamos superando una sucesión de carreras en condiciones prefijadas.

Grid024

Otro de los grandes aciertos de Driven to Glory es su banda sonora, la cual sabe canalizar la emotividad de cada momento y se acomoda  a nuestro desempeño. No solo si colisionamos o impactamos con otro vehículo, sino que ésta va ganando matices, ritmo e instrumentos cuando estamos en mitad de un adelantamiento o en las primeras posiciones. Transmitiendo al jugador la intensidad de las circunstancias.

¿Y qué ocurre si fallamos y no cumplimos con los objetivos? Bueno, partiendo de que contamos con la opción de ajustar la dificultad al vuelo y la opción de rebobinado, es poco probable. Pero en ese caso tocará empezar de nuevo la última carrera. La historia de Driven to Glory es totalmente lineal, y no cuenta ni con bifurcaciones ni con subtramas. Pero la realidad es que tampoco las necesita.

Grid

Driven to Glory no es un modo de relleno o una experiencia limitada como lo fue El Camino en FIFA, pese a que ofrece menos matices interactivos de cada al jugador, sino una sensacional manera de introducirnos en el juego, ponernos a desbloquear contenido y llevarnos más o menos de la mano por todas las disciplinas, tipos de vehículos y tipos de pistas y condiciones que se incluyen en GRID. Y pese a que se puede superar en unas pocas tardes, sirve como trampolín perfecto para el otro gran eje del juego: el multijugador.

Un multijugador online de diez que puede sentar cátedra

Grid017

El aspecto multijugador online y el apartado social de los juegos de conducción ha pasado a ser la prioridad y el gran desafío de Codemasters. Si bien, éste es un apartado absolutamente esencial en los grandes títulos de automovilismo, lo cierto es que se trata de una experiencia competitiva o casual que no siempre se ha apreciado lo suficiente por el gran público. GRID Legends es plenamente consciente de ello y tiene claro cómo hacerlo atractivo.

Como comentamos, en GRID Legends es muy sencillo crear partidas o participar en eventos al vuelo. Lo verdaderamente novedoso es que sumarse a las de otros jugadores es igual de simple: si nos vamos al apartado Social y entramos en Partida rápida podremos elegir cualquier partida en curso y entrar a correr en ellas sin rodeos ni trámites. Ocupando una de las plazas vacías de corredor sin tener que esperar a que se resuelva la carrera. Aparecemos, literalmente, en un vehículo en marcha con la configuración de control y cámara que usamos y a correr.

Grid029

En lugar de las tradicionales salas de juego, Codemasters apuesta por un sistema de sesiones para GRID Legends. Por supuesto, podemos crear o participar en sesiones de juego en curso creadas por jugadores desconocidos, diseñar listas de partidas y que entre quien quiera o promover nuestros propios eventos entre nuestros amigos y contactos. Incluidos, y estos es importante, aquellos que juegan en otros sistemas diferentes al nuestro.

GRID Legends es un juego que apuesta totalmente por el juego cruzado, de modo que en la misma partida podremos competir contra jugadores de Xbox, PlayStation o PC. El juego multiplataforma está habilitado por defecto aunque podemos ajustarlo, del mismo modo en el que podemos elegir que nadie se una a nuestras partidas si queremos jugar únicamente contra la IA. Faltaría más.

Por otro lado, GRID Legends también ofrece la opción de Doble Versión (como FIFA 21) con lo que podremos jugar y transferir nuestros progresos en las dos generaciones de consolas, siempre que éstas sean de la misma familia. Nada de tener el juego instalado dos veces, como ocurre con demasiados títulos deportivos y competitivos. Especialmente en los de EA Sports.

Grid023

¿El resultado? Nunca había sido tan cómodo y sencillo participar en el multijugador online de un gran juego de conducción, y lo mismo se puede decir de las facilidades a la hora de dar la bienvenida a nuevos jugadores humanos. El sistema de salto para entrar en las sesiones en curso de corredores de cualquier plataforma es una de las mejores aportaciones de esta entrega a la saga y los videojuegos de motor, y definitivamente debería sentar cátedra en los juegos venideros de Codemasters, y más allá.

Sin embargo, no todo son halagos para el multijugador. Si bien, en lo referente a su online las partidas son dinámicas, fluidas y nunca había sido tan sencillo promover que compitiesen los jugadores de manera improvisada, GRID Legends carece de un multijugador local. Y eso que los piques de sus carreras, la agresividad latente y el diseño de sus circuitos se presta de maravilla a una alternativa a pantalla partida y sofá. Una pena.

La opinión de VidaExtra

Grid031

Da igual el modo que elijas: desde la primera partida queda patente el toque maestro de la Codemasters más inspirada en GRID Legends. Su manera de poner la cultura del automovilismo al servicio de la diversión y acomodarla a todos los perfiles de jugadores es para quitarse el sombrero. Pero la manera de cimentar emoción, y competitividad genuina, tanto offline como online, consagra su nuevo proyecto y lo encauzan hacia lo que ya es: el mejor juego de la saga GRID. Palabras mayores.

Porque está claro que ya no basta con ofrecer un apartado visual fotorrealista y el culto al pequeño detalle ya no es opcional entre las grandes producciones del automovilismo en los videojuegos. Pero ofrecer verdadera diversión para todo el mundo es un hito en sí mismo. Y abrir tan acertadamente la puerta del juego online al gran público lo que hará que sigamos hablando de GRID Legends durante mucho tiempo.

Grid004

Hay aspectos muy concretos que merecen tenerse en cuenta. Nos tememos que la no inclusión de un modo foto es una oportunidad perdida para los apasionados por la fotografía y del automovilismo en general, ya que el nivel de detalle es alucinante. Aunque lo que de verdad echamos en falta es una opción para jugar a pantalla partida

De Driven to Glory, el modo historia, solo podemos decir buenas cosas. Si bien, podía haberse enfocado de manera más modesta, Codemasters y EA Sports abordaron de lleno y con ambición esta novedosa oportunidad de combinar la una trama de serie de ficción con una sucesión de eventos y desafíos preestablecidos muy bien planteados. Logrando una experiencia en sí misma que, por cierto, pese a que queda muy bien concluida y resuelta, será continuada con nuevos episodios en futuras expansiones.

Grid016

Definitivamente, pese a que el fotorrealismo es el denominador común de los juegos de conducción actuales, no todos los juegos abordan la pasión por los deportes de motor del mismo modo. GRID Legends lo apuesta todo a la emoción genuina y a la competitividad más intensa, tanto online como offline, y en el proceso sabe adaptarse a todos los perfiles de jugador para que disfruten del automovilismo a su modo y, en el proceso, se atrevan a ir más allá de lo que se les da bien. Algo que en GRID Legends se manifiesta de manera fácil y sencilla, cuando no lo es.

Porque GRID Legends sigue apostando por el caos a toda pastilla y las colisiones a velocidades de vértigo. Eso es una de las señas de identidad de la saga de Codemasters, pero su manera de insuflar nueva emoción a carrera y promover que todos juguemos juntos y al vuelo hace que las partidas sean mucho mejores y, por extensión, que las victorias sepan a bendita gloria. Y eso es algo que, de cara al jugador, no lo puede aportar cualquier juego de automovilismo. Al menos, no tan bien.

GRID Legends

GRID Legends

Plataformas PS5, PS4, Xbox Series X / S, Xbox One y PC
Multijugador Sí, online
Desarrollador Codemasters
Compañía Electronic Arts
Lanzamiento 25 de febrero de 2022

Lo mejor

  • Ni arcade ni simulación: pura emoción
  • El modo historia engancha y te invita a descubrir todas las posibilidades del juego
  • Su multijugador online es tremendamente competitivo, divertido y sencillo de acceder

Lo peor

  • Carece de multijugador offline, y sus circuitos se prestan de maravilla a él
  • Se echa en falta un modo foto con el que sacar espectaculares imágenes a sus cochazos


EA Sports decide eliminar a la selección y a los clubes de Rusia en todas las versiones de FIFA y en NHL 22

$
0
0

EA Sports decide eliminar a la selección y a los clubes de Rusia en todas las versiones de FIFA y en NHL 22

Las consecuencias de la guerra entre Ucrania y Rusia no solo se sienten entre los países implicados. La industria de los videojuegos se ha movilizado para mostrar su apoyo al pueblo ucraniano realizando donaciones masivas para garantizar su seguridad.

Uno de los movimientos más importantes en el mundo del deporte se produjo con la expulsión de Rusia del Mundial de Qatar 2022 de fútbol. El golpe a los estamentos deportivos rusos ha sido duro en todas las disciplinas y ahora se suma Electronic Arts con sus títulos deportivos.

EA Sports se solidariza con el pueblo ucraniano y, como tantas otras voces en todo el mundo del fútbol, pide la paz y el fin de la invasión de Ucrania.
En consonancia con nuestros socios de la FIFA y la UEFA, EA Sports ha iniciado los procesos para eliminar la selección nacional rusa y todos los clubes rusos de los productos de EA Sports FIFA, incluyendo: FIFA 22, FIFA Mobile y FIFA Online. También estamos evaluando los cambios relacionados con otras áreas de nuestros juegos.
Mantendremos a nuestras comunidades actualizadas sobre las medidas que se tomen, y agradecemos a los jugadores por su paciencia mientras trabajamos en estos cambios.
Tras la suspensión de la IIHF sobre todos los clubes y selecciones rusos y bielorrusos de sus competiciones, eliminaremos a los equipos de NHL 22 en las próximas semanas.
Apoyamos al pueblo ucraniano y nos unimos a las voces alrededor del mundo que reclaman la paz.

Una dura medida la que ha realizado la empresa estadounidense que muestra así su solidaridad con los ucranianos y se alinea con los organismos oficiales del deporte. Por tanto, en las próximas semanas todas las plantillas mencionadas no estarán disponibles en los juegos de EA Sports.

A su vez, el viceprimer ministro de Ucrania ha solicitado a la industria y más concretamente a Xbox y PlayStation, que cesen sus actividades comerciales en suelo ruso y bielorruso. La medida ya es efectiva con Apple, ya que la compañía de Tim Cook ya no vende sus productos en dichos territorios.

Este año no habrá EA Play 2022. Electronic Arts explica por qué anunciará sus novedades y próximos proyectos por separado

$
0
0

Este año no habrá EA Play 2022. Electronic Arts explica por qué anunciará sus novedades y próximos proyectos por separado

Ni presencial ni online: Electronic Arts ha tomado la decisión de no celebrar su tradicional evento EA Play Live dedicado a sus próximos lanzamientos y sus juegos en expansión. Pero eso no significa que, como prácticamente todo el mundo, la editora de Los Sims, FIFA o Battlefield tenga grandes proyectos para 2022.

A través de un comunicado oficial emitido a medios como IGN se ha confirmado que este verano no habrá un EA Play 2022. ¿Eso qué significa? tal y como se ha aclarado desde la compañía, en lugar de condensar los anuncios en un evento propio se irán ofreciendo por separado y a su debido momento.

Dicho de otro modo: la presentación del próximo FIFA (si es que se acaba llamando así) o las novedades de próxima temporada de Apex Legends se ofrecerán durante el resto de eventos programados a lo largo del año o, sencillamente, por separado.

Nos encanta EA Play Live porque es nuestra forma de conectarnos con nuestros jugadores y compartir nuestras novedades con todo el mundo. Sin embargo, este año las cosas no se alinean para poder mostrarlo todo en una sola cita.
Están sucediendo cosas emocionantes en nuestros estudios repartidos a nivel mundial y este año se revelará mucho más sobre estos proyectos cuando sea el momento adecuado para cada uno de ellos. ¡Esperamos poder pasar tiempo con usted durante todo el año!

Un anuncio que tiene lugar no demasiado después del lanzamiento de GRID Legends y con escasos días de margen desde el primer evento dedicado a Dead Space, uno de sus futuros proyectos más esperados. Pero no el único.

¿Qué tiene Electronic Arts entre manos?

Fjzy Fmxiaihnhf

El motivo de la celebración de EA Play siempre ha sido condensar todos los grandes anuncios de la casa en un mismo lugar. Un formato interesante, desde luego, aunque algo caótico: tener a un gran volumen de espectadores interesados únicamente en el nuevo FIFA o la próxima expansión de Los Sims, dos experiencias sin mucho en común, mientras se hace un repaso exhaustivo de lo que está por llegar a Knockout City es un tramite complicado.

Eso no quiere decir que el formato de EA Play Live no sea interesante. Es el escaparate perfecto para pequeñas grandes joyas como un It Takes Two que fue máximo protagonista de 2021, pero también una estupenda manera de estar al día sobre proyectos como las próximas entregas de Mass Effect, Dragon Age o los tres siguientes grandes juego de Star Wars. Ahora, todos estos juegos tendrán su propio minuto de oro.

E A59qsxmaa2omf

Además de el regreso de las aclamadas sagas roleras de BioWare y novedades dedicadas a sus juegos en activo como el referido Knockout City o Apex Legends, EA tiene frentes abiertos muy interesantes:

  • De partida, un Skate 4 que va siendo hora de mostrar.
  • Además, la versión para móviles de Battlefield y una redirección de la saga.
  • En cuanto a las propuestas de conducción, tenemos claros al menos dos juegos: el próximo Need for Speed y contamos con una nueva entrega de F1.
  • Y, por supuesto, también damos por hecho que las grandes sagas de portivas de EA Sports, con FIFA 23 a la cabeza, regresarán a finales de verano.

Será interesante ver cómo EA cuadra todo lo anterior y, en el proceso, reparte sus sorpresas y novedades entre otros eventos. Porque, si bien, contamos con una nueva presentación que nos hable más de Dead Space, tampoco nos hemos olvidado de ese gran universo expandido en los videojuegos de Star Wars que se está desarrollando junto a LucasFilm Games.

Por lo pronto, los grandes eventos anuales de la industria del videojuego han comenzado a marcar su fecha en el calendario. Algunos descartan el modelo presencial en favor del modelo online y otros apostarán por una solución que contemple ambas opciones. Que EA haya decidido replantear su evento no es necesariamente negativo. Sobre todo, cuando ya hay tanto juego interesante asomando en el horizonte.

FIFA 22 retira temporalmente a Diego Maradona de sus modos de juego por una disputa legal sobre su imagen

$
0
0

FIFA 22 retira temporalmente a Diego Maradona de sus modos de juego por una disputa legal sobre su imagen

No es la primera ni la segunda vez que EA Sports se ve obligada a retirar un jugador de FIFA 22 esta temporada. El simulador de fútbol ha visto como Benjamin Mendy se encuentra envuelto en una serie de acusaciones por violación, mientras que Mason Greenwood también ha sido señalado por violencia contra su pareja.

Ambos futbolistas de los equipos de Manchester han sido eliminados de los diversos modos del título y ahora le llega el turno a uno de los más grandes. Diego Armando Maradona, uno de los futbolistas más importantes de la historia del fútbol, ha sido retirado de forma temporal de FIFA 22. Este es el mensaje que recibe el jugador al ingresar a la obra:

"Debido a una disputa legal con terceros, debemos retirar a Diego Maradona de los sobres de FIFA Ultimate Team, Ultimate Draft y el equipo Soccer Aid World XI. Por lo tanto, los ítems de ICONO de Diego Maradona ya no estarán disponibles en sobres, DCP y FUT Draft, y su franja de precios se mantendrá fija hasta nuevo aviso.
Compartimos la decepción de la afición y esperamos volver a incluir en un futuro a uno de los grandes iconos del fútbol"

El origen de la disputa

Hay que remontarse al 2017 para tener claros los entramados judiciales que comenzó Maradona con el mundo de los videojuegos. El Pelusa cargó contra Konami al descubrir que en Pro Evolution Soccer 2017 se usaba su imagen como un jugador más. La compañía nipona alegó que, al poseer las licencias del F.C. Barcelona, le amparaba el poder usar su figura tras haber jugado en el club catalán.

Mientras que aquella situación se resolvió con un acuerdo por el que Maradona seguiría siendo una de las estrellas de PES, el foco se dirigió a FIFA 22 a finales de 2021. Matías Morla, antiguo abogado de Maradona, interpuso una reclamación contra EA, ya que considera que los derechos de la imagen del jugador pertenecen a su empresa Sattvica. Así lo recoge Infobae, que además señala que la editora negoció la incorporación de Maradona con Stefano Ceci.

Se trata de un empresario, amigo de Maradona, el cual firmó un acuerdo antes del fallecimiento del 10 para comercializar su imagen. Según el medio, la justicia argentina ha publicado una medida cautelar que falla a favor de Morla, lo que obliga a retirar a Maradona de FIFA 22.

FIFA 22 contará próximamente con una prueba que habilitará la función cross-play en ciertas plataformas

$
0
0

FIFA 22 contará próximamente con una prueba que habilitará la función cross-play en ciertas plataformas

EA Sports ha anunciado su intención de probar qué tal le sienta la función cross-play a FIFA 22, para que así cualquiera pueda jugar con sus amigos sin importar la plataforma desde la que se conecte cada uno. Por el momento no se ha especificado cuándo estará disponible, limitándose la compañía a destacar que será próximamente en forma de test.

Tan solo las versiones de PS5, Xbox Series X/S y Stadia serán las únicas en las que el cross-play será compatible, mientras que en los modos de juego en los que se activará serán las temporadas online y los partidos con amigos, dejando fuera al resto de modos de juego.

No obstante, eso no significa que vaya a ser así para siempre, porque EA ha destacado que esto se trata tan solo de una prueba que quiere llevar a cabo. De hecho, el equipo está convencido de que la información que se obtenga servirá para establecer el juego cruzado en más títulos, pero en este caso estará un tanto limitado para reducir la posibilidad de que surjan problemas.

Una vez se active aparecerá la opción en cuestión en la parte inferior derecha de la pantalla, por lo que cualquiera podrá hacer uso de esta función o quitarla en cuando quiera. Sin duda un momento perfecto para ello ahora que FIFA 22 se acaba de incorporar a los juegos de PlayStation Plus de mayo.

Confirmado: FIFA cambiará de nombre después de 30 años, dando comienzo a una nueva era

$
0
0

Confirmado: FIFA cambiará de nombre después de 30 años, dando comienzo a una nueva era

Era un rumor que estaba sonando a voces y EA Sports acaba de hacerlo oficial: la saga FIFA cambiará su nombre. En un comunicado que acaba de publicar ha indicado que, después de 30 años, la franquicia pasará a ser conocida con el nombre de EA Sports FC.

Antes de que se produzca este cambio, se lanzará primero en las tiendas FIFA 23 en algún momento de este año. A partir de ahí, será en julio de 2023 cuando Electronic Arts ha señalado que se realizará la modificación en el nombre. Eso sí, tiene pinta de que esto será lo único que se alterará.

Como bien ha señalado la compañía, todo lo que existe actualmente se mantendrá, lo que implica que seguiremos disfrutando de los mismos modos de juego con sus ligas, torneos y por supuesto tampoco faltará Ultimate Team, el modo Carrera y el Fútbol Volta, por lo que en ese sentido no se perderá nada por el camino.

Además, también estarán presentes los más de 700 equipos con sus 19.000 futbolistas, los más de 100 estadios y 30 ligas, entre las que estarán LaLiga, la Premier League, la Bundesliga, la Serie A y otras sorpresas que se revelarán en el futuro. A su vez, EA garantiza que esto será una oportunidad para que la saga crezca, innove y evolucione más todavía gracias a EA Sports FC.

EA Sports FC necesita mucho más que un cambio de nombre: esto es lo que le pedimos al sucesor de FIFA

$
0
0

EA Sports FC necesita mucho más que un cambio de nombre: esto es lo que le pedimos al sucesor de FIFA

Actualización 11/05/2022: la FIFA ha lanzado un comunicado asegurando que seguirá habiendo juegos con este nombre los desarrolle EA o no, tal y como habíamos dejado caer en este mismo artículo.

No habrá FIFA 24. Y si alguna vez se hace, muy probablemente no sea de la mano de Elecronic Arts. Tal y como se ha venido insinuando a lo largo de la temporada, el futuro del balompié por parte del titán deportivo prescinde de la licencia de la Federación Internacional de Fútbol Asociación en favor de una marca propia: EA Sports FC. O quizás EA Sports CF, según donde vivas.

¿En qué manera esto afecta al futuro de la saga? Más allá de que Electronic Arts se ahorrará una verdadera millonada por usar las siglas y la inevitable confusión para incontables devotos de la saga, en prácticamente nada. El Ultimate Team, Modo Carrera, Clubes Pro y VOLTA Football seguirán estando. Si habías jugado a cientos de horas, o miles, tus obsesiones favoritas seguirán estando ahí.

Y en cuestión de cifras, la cosa no cambia mucho: EA Sports FC ofrecerá más de 700 equipos, más de 100 estadios y 30 ligas. Lo cual, se mire como se mire, es una barbaridad. Ahora bien, para EA Sports este movimiento es más que un rebranding: es el inicio de una nueva etapa.

Después de casi 30 años definiendo la experiencia interactiva de fútbol, pronto comenzaremos una nueva y emocionante etapa.
El próximo año, EA SPORTS FC se convertirá en el futuro del fútbol de EA SPORTS. Con nuestras más de 300 licencias en este deporte, estamos listos para llevar las experiencias futbolísticas a un nuevo nivel, en nombre de todos los fans del fútbol alrededor del mundo.

En el camino se pierden las competiciones promovidas por la Federación Internacional, lo cual -paradójicamente- fue precisamente el gran impulso de la saga antes de que muchos de los grandes clubes supieran cómo y de qué manera ofrecer sus propios derechos para un videojuegos.

A partir de aquí toca preguntarse otro aspecto esencial: cómo hacer que EA Sports FC sea mejor que ese FIFA 24 que ya no será. Y pese a que es algo a lo que Electronic Arts deberá responder en los años venideros, hay aspectos que deben abordarse más pronto que tarde. Por lo pronto, es lo que le pido a EA Sports FC y el futuro de los juegos de fútbol:

Va siendo hora de introducir un nuevo gran modo

R Madrid

Una de las claves del éxito de FIFA ha sido su manera de abordar el fútbol de manera integral. Desde las grandes competiciones al fútbol de barrio, pasando por los clásicos partidos rápidos. Sin embargo, desde que se introdujo VOLTA la saga lleva pidiendo una novedad potente que nos obsesione y rivalice con las experiencias estrella.

Según Electronic Arts, EA Sports FC nace como una nueva plataforma independiente que les permitirá crear, innovar y evolucionar. Quizás sea hora de recuperar y replantear el modo historia de El Camino que vimos con FIFA 17 o, por qué no, recuperar el espíritu arcade y ese estilo alocado y acrobático de FIFA Street. Incluso darle margen a un fútbol sala que, de momento, se le queda algo grande al VOLTA. Las posibilidades son enormes, desde luego.

Un espacio social similar al de NBA 2K

a

Hay un aspecto que me tiene atrapado de la saga NBA 2K y que celebraría en caso de que EA Sports FC lo incorporase: los espacios sociales. No se trata de un metaverso, ni de nada parecido, sino de zonas amplias en las que realizar actividades por nuestra cuenta, improvisar partidos con otros jugadores que se encuentran de paso y promover la cultura del balompié de nuevas maneras.

Hasta ahora, la interactividad con otros usuarios y contactos es a través de los menús de juego, y eso funciona bastante bien. Pero es el momento de llevar ese concepto todavía más allá sin perjuicio de que los modos estrella continúen creciendo.

Sobre el fútbol de nueva generación y las versiones de PC

Fifa 2222

La máxima diferencia de FIFA 22 al comparar las versiones de consolas de diferente generación residen al salir al campo de juego y tiene nombre propio: la tecnología Hypermotion. En esencia, consiste en que los movimientos y reacciones de los jugadores combinan los datos registrados de futbolistas reales con la asistencia de una IA.

La tecnología Hypermotion es un avance, pero ha llegado la hora de que la saga se desmarque para sacarle más partido a la nueva generación de consolas con un apartado visual y unas animaciones mucho más ambiciosas. Amén de esos tiempos de carga imperceptibles, claro. Porque una vez te acostumbras a ellos no hay marcha atrás.

Eso no quiere decir que condenemos las versiones de Xbox One y PS4 a ediciones Legacy con actualizaciones de plantilla. En absoluto, pero si se trata de una nueva etapa lo justo es abordarla como tal y ser más ambiciosos que comedidos a la hora de dar el golpe sobre la mesa.

Por último, pero no menos importante, las versiones de PC deben estar alineadas con las de consolas de Nueva Generación. Lo ocurrido con FIFA 22 en escritorios más allá de Stadia no ha sido bonito.

Va siendo hora de que Switch tenga un gran juego de fútbol

a

Cuando se presentó formalmente Nintendo Switch al mundo, Electronic Arts acudió para arropar aquella consola anunciando un FIFA hecho a medida. Lo cierto es que el resultado debía ser mejor. Cinco años después, EA Sports se limita a realizar una actualización de plantillas a partir de FIFA 19, y eso -se mire como se mire- es decepcionante.

Nintendo Switch es una consola maravillosa sin un gran juego de fútbol. Tiene alternativas, como Captain Tsubasa o juegos indies bastante resultones, desde luego, y ahí está el regreso de Mario Strikers. Pero un sistema capaz de mover DOOM Eternal o The Witcher III merece ser aprovechado en propiedad y los 107 millones de usuarios repartidos por todo el mundo son la excusa definitiva para hacerlo.

¿Un modelo free-to-play? No a cualquier precio

El año pasado Konami hizo un rebranding brutal de su saga futbolera con eFootball 2022 apostando por el juego gratuito y multiplataforma. El resultado fue totalmente decepcionante. Lo suficiente como para que sea más interesante adquirir una nueva entrega anual que añadir horas a su alternativa free-to-play. La jugabilidad es el principal problema de eFootball, desde luego, pero su falta de contenido acabó siendo el mayor error.

Podemos debatir largo y tendido si va siendo hora de que EA apueste por el juego como servicio, pero hay algo que no se puede pasar por alto: incluso si la entrega más reciente no iguala las ventas de la anterior, sus cifras siguen siendo atronadoras frente a cualquier otro título y se mantienen en lo más alto durante meses. Siendo relevados, básicamente, por la nueva entrega. Que EA se plantee un modelo gratuito sería interesante, pero lanzar una edición pobre en contenidos le hará más mal que bien. Como le ha pasado a Konami. Para eso ya tenemos FIFA Mobile, por cierto.

¿Entregas anuales o actualizaciones de temporada?

Screenshot 7827

Como acabamos de comentar, las ventas de FIFA son enormes. Es, junto a NBA 2K, el máximo referente en lo que respecta a los videojuegos deportivos salvo alguna sorpresa puntual más allá de los lanzamientos anuales. Y pese a que optar por un decepcionante modelo gratuito -al menos, al estilo eFootball- puede ser un error, apostar por ofrecer una actualización de temporada que añada las mejoras a un precio sugerente puede ser un enorme acierto de cara a fidelizar los fans o lograr más compradores de día de lanzamiento.

En cualquier caso, hay algo que sí debería revisarse: si bien, es posible entender que de una entrega a otra se reinicien los valores de modos como Ultimate Team o Volta (nada nos impide continuar con todo lo obtenido en la entrega anterior) va siendo hora de dar a los jugadores que más horas dedican a cada juego algo más que una pequeña compensación al dar el salto de una temporada a la siguiente. Al menos, algo más que un puñado de sobres y aspectos.

Es hora de abordar el FOMO de un modo diferente y tratar el problema con los sobres de FUT

A partir de FIFA 20 se introdujo en la saga y varios de los modos de juego un sistema de Progresos y Temporadas en el que se exigía a los jugadores una cantidad de partidos e hitos para estar al día con respecto a los contenidos que se ofrecían. Sobre el papel, a más tiempo dedicado, mejores recompensas y por extensión, mejores recursos a la hora de jugar online. En la práctica, nos encontramos con un doble problema:

  • El efecto colateral del FOMO (Fear of Missing Out) de los eventos, promociones y recompensas, es que muchas veces te obligan a pasar por modos o completar desafíos que quizás no resultan lo suficientemente interesantes. A veces extendiendo de manera artificial e innecesaria la obtención de un artículo y en otros introduciendo recompensas excesivamente fugaces que tienen un impacto mayor en el online. Eso debe cambiar.
  • Por otro lado, el emergente auge de los estudiosos del Mercado de Transferencias en el Ultimate Team y el cada vez más complejo modo de valorar las cartas hace que únicamente haya un beneficiario real a la hora de meterse de lleno en el modo estrella: los que abren más sobres. Y eso exige demasiadas horas de juego o un gran desembolso económico. Es hora de replantear la gratificación de abaja a arriba.

Estos dos aportes, sumados a otros tantos se pueden sintetizar en un único factor: que obtener recompensas y progresos sea más divertido y menos rutinario. Que los esfuerzos se vean recompensados de manera justa y no forzada bajo la presión de que los mejores artículos desaparezcan demasiado pronto. Y, en general, promocionar que el gran público pueda entrar en la dinámica de los modos estrella incluso a mitad de temporada.

Hablemos del Matchmaking (y del Handicap)

A

Oficialmente, el fenómeno conocido como el Handicap no existe. En la práctica es bastante común encontrarnos con momentos en los que la magia potagia del online contradice cualquier lógica y las cifras de nuestro propio equipo. No vamos a entrar a debate si es real, casualidad o superstición que los emparejamientos y las condiciones durante las partidas sean flexibles en perjuicio de los jugadores, pero hay algo con lo que EA Sports debe ser más claro: el sistema de matchmaking.

¿Cómo abordar el desafío? Estableciendo más opciones y permitiendo que los jugadores tenga a la vista, si quiere, qué está pasando. Siendo más claro a la hora de mostrar las estadísticas reales de los jugadores en el online durante la previa o en cada sustitución. Aportando guías y referencias online dentro de la interfaz que ayuden a comprender lo que está pasando, incluso a través de repeticiones tras los partidos.

El gran objetivo: alejar el fantasma de la sospecha con pruebas y herramientas de establezcan definitivamente que nuestros aciertos y errores se corresponden a nuestra habilidad y no a un capricho del código del propio juego.

Juego cruzado entre la mayoría de plataformas posible

Fp Cewzwqaeqfho 1

Por último, pero no menos importante, existe una función que EA Sports ha ido aplazando de manera innecesaria: el juego cruzado o crossplay a la hora de jugar online. Poder compartir partidas con jugadores de PC, Xbox o PlayStation en modos específicos y, en última instancia, que se genere una comunidad de jugadores unificada y competitiva. Por suerte, parece que este último aspecto está a un paso de ser una realidad.

EA Sports ha comenzado a abrir la puerta al juego cruzado en FIFA 22 adelantando que los jugadores de PS5, Xbox Series X/S y Stadia podrán jugar juntos. Un pequeño paso de gigante que, sin duda, nos beneficiará a todos los apasionados por el balompié consolero.

¿Compartirán Mercado de Transferencias las futuras versiones del juego? Bueno, quizás ese ya será el siguiente paso, pero improvisar unos VOLTAS desde nuestra consola favorita y con nuestros amigos de toda la vida nunca habrá sido tan fácil. Y el juego en la nube de Stadia, Xbox Cloud Gaming y PS Plus juega totalmente a favor de la iniciativa.


FIFA 23 revela su portada con la que apoyará al fútbol masculino y femenino por igual

$
0
0

FIFA 23 revela su portada con la que apoyará al fútbol masculino y femenino por igual

En unas semanas comenzará la nueva temporada de fútbol y eso mismo supone que EA Sports ya está calentando motores con el futuro FIFA 23, de ahí que haya querido revelar la que será la portada de la nueva entrega de la franquicia con los futbolistas que figurarán en ella, que en esta ocasión serán dos.

Para la ocasión se ha vuelto a elegir a Kyliam Mbappe, el delantero francés del PSG que renovó su contrato recientemente. A su lado estará acompañado por Sam Kerr, la delantera del Chelsea, demostrando así un gran apoyo al fútbol femenino. Eso sí, la portada corresponde a la Ultimate Edition, así que estamos pendiente de averiguar si será la misma para el resto de ediciones.

Aquí tenéis la portada a tamaño completo para que la apreciéis mejor:

Fifa 23 Portada

Aun así, es muy probable es que salgamos de dudas en menos de 48 horas, porque EA Sports ha indicado que el 20 de julio a las 18:00h en España (las 11:00h en CDMX) publicará el primer tráiler oficial del juego, el cual también servirá como carta de presentación para mostrar algunas de las novedades que nos encontraremos este año.

Lo que no hay que olvidar es que FIFA 23 será el último FIFA por parte de Electronic Arts, dado que la serie cambiará de nombre a partir del año que viene para pasar a llamarse EA Sports FC. Sin embargo, eso no quita que vaya a haber un FIFA 24, FIFA 25, etc., dado que la propia Federación Internacional de Fútbol Asociación avisó que se encargaría de sacarlos adelante con un nuevo estudio.


FIFA 23 saca pecho con su primer tráiler oficial: fecha de lanzamiento, modos de juego, cross-play y más

$
0
0

EA Sports ha cumplido con lo que prometió hace un par de días y acaba de publicar el primer tráiler oficial de FIFA 23, el que será el último FIFA que publicará antes de que cambie de nombre por EA Sports FC a partir del año que viene. Así hemos podido conocer algunas de las novedades que estarán presentes en esta ocasión.

Sin duda una de las más importantes serán las ligas femeninas, ya que el juego se compromete a apoyar también a las futbolistas, como ya vimos en la portada de este nuevo FIFA. Para ello habrá dos ligas que estarán disponibles desde el primer día: la Barclays Women's Super League de Inglaterra y la Division 1 Arkema de Francia.

A esto se sumará también el mundial de Qatar en el que participarán los equipos masculinos y el mundial de Australia y Nueva Zelanda de 2023 de los equipos femeninos, aunque estas dos competiciones se introducirán más adelante por medio de actualizaciones gratuitas para todo el mundo.

Fifa 23

El crossplay será una de las funciones clave en cualquier partido de uno contra uno que se dispute. Los amigos se podrán enfrentar entre ellos en partidos amistosos o en FIFA Ultimate Team, mientras que aquellos que se vean las caras contra otras personas del mundo lo harán en los diferentes modos de FUT y en las temporadas online.

Un detalle a destacar es que el crossplay hará división de plataformas, de forma que los que se hagan con las versiones de PS4 y Xbox One únicamente podrán jugar entre ellos, al igual que sucederá entre las versiones de PS5, Xbox Series X/S, Stadia y PC. La siguiente tabla refleja esta información más detallada.

Fifa 23 Crossplay

FIFA 23 también apostará por ofrecer el mayor realismo posible en las animaciones de los jugadores, algo que tratará de lograr con el motor Hypermotion 2. Todo ello se verá reflejado durante las partidas con las más de 600 animaciones únicas que han sido tomadas con la captura de movimiento. Además, se renovará la forma en la que se tirarán los corners, los penaltis y los tiros libres.

EA Sports se ha comprometido en ofrecer más información a lo largo de los próximos días, pero por lo pronto sabemos que FIFA 23 saldrá a la venta el 30 de septiembre en todas las plataformas indicadas previamente e incluso ya podéis ir realizando su reserva por anticipado. En cuanto a la versión de Nintendo Switch se tratará de la Legacy Edition, que es básicamente lo mismo que FIFA 22 con los equipos actualizados y las ligas femeninas.

FIFA 23: aquí tienes los requisitos mínimos y recomendados para disputar los partidos en PC

$
0
0

FIFA 23: aquí tienes los requisitos mínimos y recomendados para disputar los partidos en PC

Uno de los protagonistas de las últimas horas ha sido FIFA 23 tras mostrar el primer tráiler oficial de la entrega de este año de la franquicia. EA Sports se ha comprometido a conseguir que el nuevo FIFA sea el más realista de todos los publicados hasta el momento, algo que tratará de lograr gracias al motor gráfico Hypermotion 2.

Esto implica que para que el juego luzca perfectamente en su versión para PC será necesario disponer de una máquina lo suficientemente potente. Sí, como lo leéis, porque se han indicado los requisitos mínimos y recomendados y han dado un salto bastante enorme en comparación con los que solicitaba FIFA 22.

Por ejemplo, será necesario disponer de una tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX 1550 Ti, como mínimo, mientras que en los recomendados se pide un procesador i7 6700 o también una memoria RAM de 12 GB. Y prepararos para hacer sitio en el disco duro, porque deberéis tener 100 GB libres para instalarlo. Aquí tenéis la tabla al completo.

Apartado

Requisitos Mínimos

Requisitos Recomendados

Sistema Operativo

Windows 10 de 64 bits (145 euros)

Windows 10 de 64 bits (145 euros)

Procesador

i5 6600K (290 euros) o AMD Ryzen 5 1600

i7 6700 o AMD Ryzen 7 2700X

Memoria RAM

8 GB (33 euros)

12 GB (77 euros)

Tarjeta Gráfica

Nvidia GeForce GTX 1550 Ti o AMD Radeon RX 570 (512 euros)

Nvidia GeForce GTX 1660 (348 euros) o AMD Radeon RX 5600 XT

Disco Duro

100 GB (80 euros)

100 GB (80 euros)

Configurador de PC a medida

Entre sus novedades FIFA 23 introducirá las ligas femeninas de fútbol de Francia e Inglaterra, el mundial de fútbol masculino y femenino y cross-play en todas las plataformas para jugar con nuestros amigos en cuanto el juego se ponga a la venta el 30 de septiembre en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC.

FIFA 23 muestra su rechazo a incluir a cualquier equipo de Rusia y a su selección

$
0
0

FIFA 23 muestra su rechazo a incluir a cualquier equipo de Rusia y a su selección

La invasión de Rusia a Ucrania se ha convertido en uno de los temas más importantes e impactantes del año, algo que se ha visto reflejado en la propia industria de los videojuegos, ya que no han sido pocas compañías las que han querido mostrar su apoyo a los ciudadanos ucranianos, entre ellas EA Sports.

En FIFA 22 decidió eliminar por completo a la selección nacional rusa y todos los clubes rusos, algo que pretende repetir en el futuro FIFA 23 que fue presentada esta misma semana con su primer tráiler oficial. Así lo indica en el comunicado que ha proporcionado al portal PCGamer:

EA Sports se solidariza con el pueblo ucraniano y, como tantas voces en todo el mundo del fútbol, pide la paz y el fin de la invasión de Ucrania. De acuerdo con nuestros socios de FIFA y UEFA, EA Sports no incluirá al equipo nacional ruso y tampoco a los clubes rusos en FIFA 23.

Esta misma decisión se ha visto reflejada en el resto de títulos de EA Sports, como por ejemplo NHL 22. Por lo tanto, no habrá ni rastro de Rusia en el mundial de fútbol de Qatar 2022 que se incluirá en FIFA 23 más adelante por medio de una actualización gratuita, lo que sin duda será una de sus principales novedades.

En otro orden de cosas, en las últimas horas también se ha revelado cuáles serán los requisitos mínimos y recomendados que solicitará la entrega de este año, cuyo lanzamiento está fijado para el 30 de septiembre en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC.

Todo sobre FIFA 23, el esperadísimo salto al juego cruzado del máximo referente futbolero en los videojuegos

$
0
0

Todo sobre FIFA 23, el esperadísimo salto al juego cruzado del máximo referente futbolero en los videojuegos

Una nueva etapa futbolera se avecina a los videojuegos y EA Sports ya prepara el terreno, pero el presente y el futuro tienen nombre propio y es exactamente el esperado: FIFA 23 será el estandarte de la división deportiva de Electronic Arts. Una entrega anual, sí, pero en la que la primera gran diferencia ya va muy bien encaminada: los jugadores de PlayStation, Xbox, Stadia y PC compartirán partidas y progresos en los modos estrella. Eso, se mire como se mire, es un paso de gigante.

FIFA 23 dará continuidad a los avances y novedades introducidos en las dos últimas entregas y ofrecerá los mismos modos que han generado incalculables horas de juego: del FIFA Ultimate Team al modo Carrera, pasando por el VOLTA y los Clubes Pro. Y ojo, que este año la FIFA World Cup se celebre cruzando el ecuador de la temporada también jugará a favor del calendario de esta entrega y su despliegue de contenidos.

¿Más de lo mismo, pero con juego cruzado entre consolas y PCs? No exactamente. Existen matices en lo que se refiere a compartir partida y, un año más, los jugadores de Switch volverán a recibir una edición Legacy. Dicho lo cual, esta entrega vendrá acompañada por acertadas novedades para el resto de plataformas.

Los planes de EA Sports pasan por desglosar gradualmente las novedades, y ya ha comenzado a hablar de lo verdaderamente esencial: la experiencia de juego. Siendo la tecnología HyperMotion2 la clave para desmarcarse de la anterior entrega en el terreno de juego. Algo que notaremos tanto en los jugadores, como en las jugadoras: EA reforzará enormemente la presencia del fútbol femenino en este juego. Un movimiento interesante que puede salir muy bien.

En cualquier caso, nuestro punto de partida a la hora de reunir toda la información sobre FIFA 23 en un mismo sitio pasa por su fecha de lanzamiento. La cual, todo sea dicho, se fijó muy próxima al anuncio del propio juego.

Fecha de lanzamiento

Fifa 23 04

FIFA 23 se pondrá a la venta el 30 de septiembre de 2022 en PS5, PS4, Xbox Series X / S, Xbox One, Google Stadia y PC a través de las tiendas de Steam, Epic Games Store y Origin. El juego llegará tanto en físico como en digital y también será lanzado en Nintendo Switch el mismo día a través de FIFA 23 Legacy Edition.

Por su parte, las reservas del juego ya están abiertas en todas las plataformas anteriores:

Merece la pena tener en cuenta que, además de las referidas ediciones estándar de FIFA 23, EA Sports ofrecerá en PCs y consolas la FIFA 23  Ultimate Edition, ofreciendo tres días de acceso anticipado al juego, con lo que se podrá comenzar a jugar a partir del 27 de septiembre de 2022. Una ventaja que los jugadores más dedicados de FIFA Ultimate Team sabrán aprovechar. Además, la FIFA 23 Ultimate Edition en consolas incluye las copias de PS4 y PS5 o de Xbox One y Xbox Series, según plataforma.

Por último, pero no menos importante, se espera que los suscriptores de EA Play de consolas y PC cuenten con un acceso anticipado especial como en años anteriores de aproximadamente diez horas el 27 de septiembre de 2022. Un aperitivo sensacional para sumergirse de lleno en la nueva temporada.

Noticias sobre el desarrollo

Fifa23 01

Las primeras noticias en torno a FIFA 23 llegaron de la mano de la nueva dirección de EA Sports frente a la licencia de la Federación de Fútbol. Tras prácticamente tres décadas colaborando como desarrolladora y poseedora de la marca respectivamente, se espera que Electronic Arts prosiga con la saga sin las siglas, conservando su enorme base de datos en lo referente a equipos, licencias y estadísticas. Pero antes de iniciar esa nueva etapa todavía queda al menos una entrega numerada de FIFA por lanzar.

Con todo, y a diferencia de años anteriores, el muy esperado anuncio de FIFA 23 se hizo muy de rogar: hubo que esperar hasta el 18 de julio para conocer la imagen de portada, presentándose formalmente el juego y sus primeras novedades el día 20 del mismo mes. Confirmando el regreso de modos, licencias y una futura actualización basada en la FIFA World Cup Qatar 2022.

¿Todas las ligas y contenidos de las ediciones anteriores? No exactamente. EA Sports anunció el 22 de julio que las ligas de Rusia y su selección se quedaban fuera de esta entrega, posicionándose abiertamente contra los actos bélicos de la República soviética Federal en el conflicto armado de  Ucrania. Teniendo en cuenta que FIFA 23 ofrecerá 19.000 jugadores, más de 700 equipos, 100 estadios y más de 30 ligas diferentes, está claro que no irá precísamente justito en lo referente a licencias.

Por su parte, EA Sports ha establecido un calendario de anuncios desde la presentación del juego a su lanzamiento que buscarán cubrir de manera integral las novedades, los cambios en los modos estrella y los planes de postlanzamiento de cara al gran plan expansivo de FIFA 23 durante los próximos 12 meses.

Las novedades anunciadas de FIFA 23... Y las que podemos esperar

Ss 14db803534af98ec1597476e3f990f6b2c75ba9a 1920x1080

El anuncio de FIFA 23 se hizo de rogar. Mucho. Pero EA Sports no llegó con las manos vacías: además de confirmar el regreso de todos los modos de la temporada anterior, se han introducido novedades en lo que respecta tanto a los contenidos como a la propia experiencia de juego. A fin de cuentas, son las sensaciones a los controles lo que han definido el éxito de la saga.

El primer gran cambio que veremos será la Tecnología HyperMotion 2, introducida en las versiones de nueva generación de FIFA 22 y que combina más de 6000 animaciones registradas de jugadores reales con una inteligencia artificial que acomoda el resultado de manera natural a lo que ocurre durante el partido y las características de cada jugador. De hecho, según EA Sports, en esta entrega se usa el doble de datos reales capturados.

Fifa 23 06

En este aspecto, no es descartable que ese duplicado de datos se deba a la segunda gran novedad introducida: FIFA 23 dará más peso y presencia al fútbol femenino que en ninguna otra entrega, lo cual incluye animaciones específicas para las jugadoras, el debut del fútbol de clubes femeninos o la posibilidad de participar desde nuestra casa en la Copa Mundial Femenina de la FIFA de Australia y Nueva Zelanda 2023.

Fifa 23 02

Con todo, otro de los reclamos de peso de esta entrega es ya la tradicional  implementación de la Copa del Mundo: la celebración de la FIFA Catar 2022  entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre supondrá un enorme impulso a la vida del juego en uno de sus periodos más dulces. Lo cual se traducirá en  una actualización de contenido sin coste adicional así como eventos previstos para el resto de modos de FIFA 23 como el Ultimate Team.

¿Qué podemos esperar de los modos estrella de FIFA en esta nueva edición? De manera escalonada, y siguiendo un calendario de anuncios, EA irá ofreciendo novedades, aunque ya se han ofrecido algunos adelantos:

F23 Features 16x9 Fut Png Adapt 1920w
  • El FIFA Ultimate Team de FIFA 23 añadirá Momentos FUT y un sistema de química completamente renovado. Además, veremos la incorporación de nuevos iconos y héroes de FUT.
F23 Features 16x9 Careermode Png Adapt 1920w
  • El modo Carrera también incluirá nuevas capas de variedad y maneras de controlar y hacer crecer nuestro equipo, adelantando una nueva forma de jugar las temporadas con los Momentos destacados jugables.
F23 Features 16x9 Proclubsxvolta Png Adapt 1920w
  • En lo que se refiere tanto al Clubes Pro como al VOLTA Footbal se ha confirmado que se añadirán muchas más opciones de personalización y un nuevo y mejorado VOLTA Arcade. Eso sí, tocará esperar un poquito más para conocer los detalles.

¿Qué esperar del apartado visual? Además de las animaciones y las implementaciones en el motor de juego EA Sports quiere darle más vida, emoción y realismo a los partidos introduciendo repeticiones en realidad aumentada, campos con acabados hiperrealistas y una mejora en las atmósferas de los estadios. Y sí, tanto Paco González como Manolo Lama regresan a los micrófonos para retransmitir los partidos en la edición española.

Además de las novedades y otros ajustes por anunciar, FIFA 23 ofrecerá juego cruzado entre sistemas. Aunque el modo en el que lo implementará merece una mención muy especial.

Así son el Juego cruzado y los modos de juego online de FIFA 23

Fifa 23 03

Por primera vez, una entrega anual de FIFA permitirá de lanzamiento que los jugadores dos plataformas diferentes compartan partidas. Siendo justos, EA Sports ha tardado demasiado en implementar el juego cruzado, pero nunca es tarde si la dicha es buena y eso significa que las pruebas realizadas en FIFA 22 han ido según lo esperado.

Ahora bien, se trata de un juego cruzado entre sistemas específicos: los jugadores de PS4 y de PS5 jugarán en campos diferentes según la versión del juego.

  • De partida, los jugadores de PS5, Xbox Series X, Xbox Series S, PC y Google Stadia podrán jugar y competir entre sí en una versión de FIFA 23 unificada. Lo cual significa que FIFA 23 en PC estará a la par de las versiones de nueva generación.
  • Por otro lado, los jugadores de PS4 y Xbox One podrán jugar y compartir partidas y progresos entre sí con la versión de FIFA 23 creada para sistemas de octava generación.

A diferencia de FIFA 22, el juego cruzado estará habilitado desde el lanzamiento de FIFA 23 en los modos Division Rivals de FUT  (excepto Co-Op), FUT Champions, FUT Ultimate Online Draft, FUT Online Friendlies (excepto Co-Op), FUT Play a Friend, Online Friendlies, las Temporadas (excepto temporadas Co-Op) y la Bundesliga virtual. Algo que queda más visual en la siguiente tabla.

F23 Crossplay Pitchnotes Infographic 16x9 1 Jpg Adapt 1456w 1

Este cambio, por otro lado, implicará cambios como un replanteamiento del mercado de transferencias de FUT, el cual hasta ahora dividía los artículos por plataforma derivando en que una carta de jugador podía resultar más cara en según qué consola. Ahora, todos los artículos estarán unificados en tres mercados:

  • El mercado de transferencias para consolas para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X / S y Google Stadia.
  • El mercado de transferencias para PC, en Steam, Epic Games Store y Origin
  • El mercado de transferencias en Nintendo Switch, que irá por libre.

Dicho de otro modo: si jugamos desde una PS5 podremos jugar con usuarios de Xbox Series X, Xbox Series S, PC o Stadia, pero no podremos jugar con PS4. Sin embargo, los jugadores de todos los sistemas y generaciones de playstation y xbox compartirán mercado de transferencias en el FIFA Ultimate Team.

F23 Crossplay Pitchnotes 1 16x9 Jpg Adapt 1456w

Se han establecido otras divisiones según la necesidad, incluyendo tablas de clasificaciones globales como por plataformas. Con todo, para ofrecer una experiencia más sencilla y unificada la llegada de FIFA 23 viene acompañada de un nuevo widget social llamado EA Social, integrado desde el propio menú del juego, que servirá como punto de reunión entre todos los jugadores, incluyendo amigos o desconocidos.

FIFA 23 Legacy Edition: renovación de plantillas en Nintendo Switch

Fifa 23 Ps5 Ps4 Xbox Pc Switch Stadia

Si juegas a FIFA desde Nintendo Switch tenemos buenas y malas noticias. La buena es que este año también se publicará una versión desarrollada a medida para la consola de Nintendo. La no tan buena es que, en esencia, es una FIFA 23 Legacy Edition. Básicamente, será exactamente  igual que FIFA 22 con las plantillas y licencias actualizadas, pero sin mejoras, novedades o cambios en la jugabilidad.

No es algo nuevo, nos tememos. Una temporada más, EA Sports se ha limitado a poner al día FIFA 19, lo cual implica que se trata del mismo juego que se publicó un año después de la llegada de la consola Nintendo Switch a las estanterías. Lo cual es una pena teniendo en cuenta que con la dedicación necesaria se pueden lograr maravillas con su hardware. DOOM Eternal o Monster Hunter Rise son la mejor prueba.

Esta decisión también afecta a los planes de juego cruzado, de modo que los jugadores de Nintendo Switch seguirán jugando entre ellos a todos sus modos online, y lo mismo se aplica a un mercado de transferencias totalmente cerrado para la FIFA 23 Legacy Edition.

En cualquier caso, y en honor a la verdad, también hay que reconocer que FIFA 23 Legacy Edition para Nintendo Switch saldrá a precio reducido y por 39,99 euros. Literalmente, la mitad de lo que cuestan las ediciones de nueva generación. Aunque, claro, estas si aportan un cambio y verdaderas novedades frente al juego del año pasado.

FIFA 23: Requisitos mínimos y recomendados para PC

¿Que tipo de PC necesitaré para salir al campo en FIFA 23? EA Sports nos saca de la duda anunciado las especificacione mínimas para poder jugar, así como para poder disfrutar de las partidas con la calidad óptima.

Apartado

Requisitos Mínimos

Requisitos Recomendados

Sistema Operativo

Windows 10 de 64 bits (145 euros)

Windows 10 de 64 bits (145 euros)

Procesador

i5 6600K (290 euros) o AMD Ryzen 5 1600

i7 6700 o AMD Ryzen 7 2700X

Memoria RAM

8 GB (33 euros)

12 GB (77 euros)

Tarjeta Gráfica

Nvidia GeForce GTX 1550 Ti o AMD Radeon RX 570 (512 euros)

Nvidia GeForce GTX 1660 (348 euros) o AMD Radeon RX 5600 XT

Disco Duro

100 GB (80 euros)

100 GB (80 euros)

Configurador de PC a medida

Los requisitos mínimos y recomendados para jugar a FIFA 23 aparecieron casi a la vez que el propio anuncio del juego. El margen de tiempo desde la presentación al lanzamiento es de poco más de dos meses y parece que EA Sports lo tiene todo bien atado de cara al lanzamiento.

Por otro lado, no está de más recordar que si apostamos por la versión de Google Stadia no necesitaremos ninguno de estos componentes para jugar con los mejores ajustes, sino una conexión a internet estable: podremos jugar desde el navegador de nuestro PC a través del juego en la nube.

Sobre la retrocompatibilidad de FIFA 23 y el regreso de la Doble Versión

F23 Hero Large Announce 16x9 Xl Png Adapt Crop16x9 1920w

EA Sports sigue afrontando el complicado relevo generacional entre PS4  y PS5 y entre los diferentes sistemas Xbox apostando por el sistema de retrocompatibilidad y el regreso de la Doble Versión. La primera de ellas es una solución gratuita con sus ventajas e inconvenientes, mientras que la segunda es una ventaja exclusiva de las FIFA 23 Ultimate Edition:

  • La retrocompatibilidad de PS5 con PS4 o de Xbox Series con Xbox One nos permitirá jugar a las versiones de FIFA 23 para consolas de octava generación en nuestras nuevas consolas. Sin embargo, en el camino se pierden todas las ventajas de los sistemas de nueva generación o el juego cruzado con PS5, Xbox Series, PC y Stadia. Eso sí, se trata de copias más baratas.
  • Con todo, si tenemos pensado dar el salto generacional de aquí al año que viene quizás nos compense apostar por la FIFA 23 Ultimate Edition: además de acceso anticipado y otras ventajas para modos como el Ultimate Team, se ofrece la Doble Versión, lo cual implica que se incluyen las copias de las dos generaciones de consolas en una misma edición.

En cualquier caso, tanto si apostamos por la Doble Versión como si en el futuro nos hacemos con las versiones de Nueva Generación podremos pasar buena parte de nuestros progresos y seguir avanzando en las dos consolas con normalidad, estando almacenados en los servidores del juego nuestros hitos y estadísticas.

Por último, pero no menos importante, merece la pena tener en cuenta de cara a la retrocompatibilidad en consolas que si apostamos por la versión en disco para PS4 o Xbox One necesitaremos una consola de nueva generación con lector de discos. En caso contrario, tocará volver a hacernos con una copia pero en digital, lo cual tiene mucha lógica.

Tráilers e imágenes

Fycegrrxwaa9mtr
Imagen principal de FIFA 23 con Mbappé
Fyblgmbwaaeroaq
Imagen principal de FIFA 23 con Sam Keer
Fyceg2kwqaa4bz
Imagen principal de FIFA 23 para PS4 y Xbox One
Fx9ftgqxoaicp6r
Imagen principal de FIFA 23 Ultimate Edition

FIFA 23 tardó demasiado en asomar. Es la primera vez que la saga anual es presentada casi rozando el mes de agosto en muchísimo tiempo. Pero, por otro lado, hay que reconocer que EA Sports no ha perdido el tiempo: su férrea apuesta por el juego cruzado, su manera de apostar por los equipos femeninos y la integración del Mundial son reclamos muy potentes.

Eso sí, siempre al servicio de la jugabilidad y lo que ha desmarcado FIFA del resto de alternativas: ofrecer una propuesta futbolera integral en la que convive las pachangas improvisadas con equipos de Champions, la participación en grandes ligas, la gestión integral de clubes y el fútbol de barrio. No es una cuestión de simple variedad, sino de ofrecer algo divertido y apasionante para todo el mundo.

FIFA 23 muestra en profundidad su modo Carrera y la posibilidad de jugar con entrenadores reales en un gameplay de siete minutos

$
0
0

EA Sports continúa revelando poco a poco algunas de las novedades más importantes que llegaremos a ver en FIFA 23. En esta ocasión el nuevo gameplay de siete minutos se centra en el modo Carrera para presentar todas y cada una de las novedades que se introducirán y que servirán para que sea mejor y más interactivo que nunca.

Para empezar, la personalización de nuestro jugador es uno de los aspectos en los que más se ha hecho hincapié. Veremos multitud de opciones para definir su forma de ser tanto dentro como fuera del campo. Así podremos elegir cómo queremos que se comporte con el balón en los pies, si se quiere comprar un coche con el dinero que tenga, visitar a un compañero lesionado, etc.

Para los que no quieran jugar un partido entero podrán participar en los llamados Highlights, que vienen a ser los momentos más importantes o determinantes del partido o que pueden afectar al resultado del marcador.

Además, también habrá momentos dinámicos en forma de cinemáticas para celebrar una transferencia de un club a otro, el fichaje de un jugador estrella, entrevistas y mucho más. De hecho, el nuevo sistema de transferencias nos mostrará al detalle nuestra habilidad de negociación incluso con puntuaciones para indicar lo bien o mal que lo hemos hecho.

Entre otras novedades tendremos la posibilidad de jugar como algunos de los entrenadores más famosos del mundo, entre ellos Pep Guardiola, Antonio Conte, Jürgen Klopp y muchos más, además de poder personalizar su apariencia y el club en el que jugarán, ya sea el mismo que en la realidad o el que nosotros queramos.

Y algo que tampoco se ha querido dejar de lado es una revisión del menú del modo Carrera, para hacerlo más intuitivo, accesible y sencillo para que no nos pasemos infinidad de tiempo navegando por él. Por lo demás, recordamos que el lanzamiento de FIFA 23 tendrá lugar el 30 de septiembre en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC

Viewing all 340 articles
Browse latest View live